Habilitan créditos a productores afectados por inundaciones

La línea de crédito está destinada a capital de trabajo y es para aquellos productores que han sido afectados por la creciente, con tasa cero a cuatro años con un año de gracia.

18/01/2016 | El gobierno de Entre Ríos

El gobierno de Entre Ríos puso a disposición una línea de crédito a través del CFI para la reactivación productiva de los sectores afectados por las inundaciones en ambas costas de la provincia. La línea de crédito está destinada a capital de trabajo y es para aquellos productores que han sido afectados por la creciente, con tasa cero a cuatro años con un año de gracia.

Los ministros de Gobierno, Mauro Urribarri, y de Producción, Carlos Schepens, mantuvieron una reunión donde trabajaron sobre la medida junto al coordinador de la Unidad Operadora Provnicial del CFI en Entre Ríos, Rolando Kaheler.

El ministro Urribarri informó que "la línea de crédito está destinada a capital de trabajo y es para aquellos productores que han sido afectados por la creciente, con tasa cero a cuatro años con un año de gracia", y detalló que "junto al ministro Schepens acordamos una política de ayuda rápida para los sectores apícolas, hortícolas, el sector citrícola y la pesca, y seguimos estudiando la asistencia al sector ganadero".

"Nos hemos reunidos con representantes de entidades agropecuarias de todo el arco productivo de la provincia", precisó Schepens, e indicó que "se plantearon además de otros temas, las líneas de crédito del CFI como una herramienta rápida de contención para los sectores afectados".

Urribarri manifestó que "el gobernador nos pidió territorialidad, respuesta rápida a la emergencia y un abordaje integral para el momento en que baje el agua y podamos evaluar los daños, tanto en la costa del Uruguay como la del Paraná; este trabajo conjunto con Carlos Schepens y CFI apunta a asistir en este sentido al sector productivo".

El ministro de Producción resaltó además que "esta herramienta es total y absolutamente independiente de todos los otros canales de ayuda que estamos articulando con el gobierno nacional, quienes nos han hecho entrega de formularios para los productores con miras a una nueva reunión para poder ver el grado de ayuda y de qué manera logramos pasar esta situación que se dio en ambas costas".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057