Se retrasará el período de recuperación de los precios

Según Rabobank, los precios internacionales se estabilizaron en el último trimestre, pero fallaron en mostrar cualquier signo de recuperación genuina, por lo que se retrasaría un poco más el período de estabilidad y mejora de precios, debido a una trayectoria de recuperación un poco más débil a lo esperado.

17/12/2015 | Sector lácteo

Una síntesis del documento expuesto por Rabobank recientemente y resumida por el Instituto Nacional de Leche de Uruguay, indica que el crecimiento de la producción se ha enlentecido considerablemente en la regiones exportadoras, pero no lo suficiente para evitar un pequeño incremento en los saldos exportables. Además, rescata del documento que “la existencia de excedentes, frente a la debilidad de las compras de China y Rusia, necesariamente, han empujado al mercado a pagar precios más bajos, por lo que se espera que la producción en las regiones exportadoras se frene en el primer semestre de 2016. Sin embargo de forma menos dramática y en menor medida de lo que se esperaba unos meses atrás -la presión sobre los márgenes en la UE ahora parece ser insuficiente para evitar un crecimiento de la oferta de esa región en el primer semestre”.

Al mismo tiempo, destaca Rabobank, los menores precios y algunas mejoras en el crecimiento del ingreso fomentará una mejora en las compras en las regiones deficitarias. Esta dinámica llevará a una disminución gradual de los inventarios a medida que avanza el primer semestre de 2016; los stocks se acercarán a los niveles normales hacia la mitad de año.

Se destaca un retraso en el período de recuperación

“La presión sobre los precios seguirá en el período de pronóstico, pero Rabobank retrasa el período de recuperación y prevé una trayectoria un poco más débil que la de pronósticos anteriores”, afirmaron el su último análisis.

También destacó que: “En un trimestre depresivo, la buena noticia para los vendedores es que los precios internacionales dejaron de caer, y no ha habido acumulación adicional de stocks en este período, sugiriendo la cercanía de un gradual rebalance. Sin embargo existen riesgos a la baja, los ojos están puestos en cuándo se dará finalmente el rebote de los precios y cómo será su trayectoria. La respuesta está asociada a la rapidez en que se de la desaceleración de la producción en la UE y cómo se desarrollará el patrón de compras en las regiones de segundo nivel”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057