Tribulo: Desde lo institucional ha sido un año “bueno “

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos cierra un nuevo año de trabajo con la dinámica impuesta en la actualización tecnológica de sus laboratorios, el perfeccionamiento técnico y nuevos proyectos que garanticen la calidad y confiabilidad de sus servicios.

17/12/2015 | Desde la CACER

"Fue un año muy difícil, complicado a nivel del movimiento que llega a la Cámara. Pero desde lo institucional ha sido un año bueno, del que se pueden sacar buenas conclusiones. Hemos seguido avanzando en  proyectos sin detenernos ", indicó a modo de balance del año el presidente de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER), Cdor. Pablo Tribulo.

 La Institución entrerriana sigue apostando, como cada año, a brindar mejores servicios. "Se sigue la tradición de nuestra Cámara en materia de inversión. Este año se ha comprado equipamiento, se estará trayendo un instrumento que está ingresando al país y que será destinado a los laboratorios, una inversión importante. A su vez, estamos cerrando en diciembre las normas ISO para poder tener más amplitud y la certificación dentro de la entidad" señaló.

El perfeccionamiento técnico es un eslabón importante del desarrollo institucional. Tribulo indicó que " los profesionales están constantemente en capacitación, ya sea los brindados por organismos públicos o los que son obligatorios para todas las Cámaras, al igual que como capacitaciones privadas. El perfeccionamiento técnico es  permanente".

"Para todas las Cámaras del país durante este tiempo ha pasado algo que en un momento se estaba hablando de la Resolución 32, que supuestamente nos daría mucha actividad, sobre todo de laboratorio, que llevó a apostar a mantener a los empleados y profesionalizar el equipos, y aunque que se fue diluyendo, si siguió manteniendo el espíritu de trabajo. Ahora a las Cámaras nos toca ocuparnos en los análisis de lo que es la línea de Monsanto con la soja Intacta, que se prevé un movimiento extra para los laboratorios, dándole cierto dinamismo. Para las Cámaras, en el ámbito económico fue un año duro, porque venimos con un periodo de pocos ingresos, de poco cultivo, la gente se conserva mucho en el gasto y los costos estructurales han ido elevando de manera exponencial" explicó el titular de la CACER.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057