El Paraná superó el nivel de alerta en la ciudad de La Paz

El municipio de La Paz declaró la emergencia y se trabaja en prevención. Hay preparados dos centros para recibir eventuales evacuados en la localidad costera. Autoridades municipales y el Comité de Defensa Civil coordinan acciones.

16/12/2015 | Creciente del río

El río Paraná sigue creciendo y superó el nivel de alerta en el puerto de La Paz. En esa localidad del norte entrerriano las aguas registran una altura de 5,84 metros, es decir 4 centímetros por encima del alerta y a 31 centímetros de la evacuación, señaló Uno.

Germán Legal, subsecretario de Políticas Sociales, indicó que este martes se declaró la emergencia y todas las áreas se encuentran trabajando Defensa Civil en prevención y en dos centros para recibir posibles evacuados, aunque aún no se registra ninguno: uno en la iglesia Evangélica Bautista y el otro en el centro de salud de barrio Feria.

Este miércoles a las 20, habrá una reunión entre las autoridades municipales y los organismos que integran el Comité de Defensa Civil local.

En Paraná

En tanto, frente a la capital entrerriana, el río tenía hoy una profundidad de 4,46 metros, habiendo subido 2 centímetros en las últimas 24 horas, aunque se mantiene aún lejos de la etapa alerta en Paraná, fijada en los 4,70 metros y de la de evacuación, estipulada a partir de los 5 metros.

Ganado en las islas

El gobierno entrerriano recomendó a los productores que tengan ganado en las islas y campos bajos aledaños al río Paraná "que tomen los recaudos pertinentes y comiencen el retiro de la hacienda a campos altos".

En un comunicado advirtió que, "de acuerdo a datos recibidos de la Dirección General de Hidráulica y del Instituto Nacional del Agua (INA), se alerta sobre una elevada probabilidad de crecida el río Paraná para los próximos días".

"Ante este escenario, recomendamos a los productores que tengan ganado en la zona de islas y campos bajos aledaños al río Paraná, que tomen los recaudos pertinentes y comiencen el retiro de la hacienda a campos altos", se indicó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057