El trigo ya se cosecha en Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos

El avance aún no es significativo para el total nacional, que completó 3,7 mill/ha. Estado de los trigos del sur bonaerense. Panorama del trigo, lino y colza en Entre Ríos.

23/10/2015 | Informe BCBA

Durante los últimos siete días se registraron progresos en la recolección de trigo sobre las regiones NOA y NEA, como así también las primeras cosechas de cuadros implantados en fechas muy tempranas en sectores del Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe y en Entre Ríos.

"A pesar de estos progresos el área recolectada a nivel nacional no es significativa y esto se debe a que la cosecha avanzó de forma parcial en regiones que cuentan con una baja participación respecto a las 3.700.000 hectáreas implantada a nivel nacional", aclaró la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su informe semanal.

En paralelo, desde nuestra última publicación se han registrado lluvias de variable intensidad (5 a 25 mm) que lograron reponer humedad de forma oportuna aunque solo en sectores del Sur de Córdoba, La Pampa, sur de Buenos Aires y Centro-Este de Entre Ríos.

Sur

Durante la presenta campaña se estima que poco menos del 50% de la superficie que llegará a cosecha se ubica sobre el sur de la región agrícola nacional, concentrada principalmente en Buenos Aires.

En los núcleos productivos del Sudeste y Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa, la mayor parte del área implantada transita etapas críticas de encañazón, bajo una condición hídrica que en gran parte de la región varía entre óptima a adecuada.

Hacia el Oeste de Buenos Aires y Norte de La Pampa se encuentran los cuadros con mayor estado de desarrollo. En esta zona las siembras tempranas ya inician etapas de llenado del grano, mientras que un gran número de lotes se encuentran espigando, en ambos casos favorecidos por las recientes lluvias registradas.

Entre Ríos

Por su parte, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó el panorama de los cultivos de invierno, empezando por el trigo, del cual comenzó la cosecha de algunos lotes muy puntuales implantados con cultivares de ciclo corto sembrados tempranos.

"Se estima que el grueso de las labores estarían iniciándose en los próximos 15-20 días. El estado fenológico se ubica desde floración ha llenado de granos", dijo la entidad.

Las expectativas de rendimientos "son muy variables de acuerdo a la zona, fecha de siembra, paquete tecnológico aplicado y condición del cultivo, daños ocasionados por eventos de granizo que en algunas localidades como Tala, Nogoyá, Concordia produjeron perdidas en lotes dedicados a semilla, posicionándose hasta el momento en el rango de 1.500kg/ha a 3.000kg/ha".

En el caso del lino, la Bolsa entrerriana detalló que presenta un rango fenológico muy amplio situándose desde inicios de floración los más atrasados hasta los más adelantados que transitan el paso de llenado de granos a “Madurez Fisiológica”. La condición del cultivo expresa que la mayoría de las hectáreas dedicadas a la oleaginosa se encuentra en condición Buena.

Finalmente, la cosecha de colza no ha experimentado avances sustanciosos, solo se han trillado lotes puntuales, estimándose por parte de los Colaboradores que las labores se intensificarían a partir de las próximas semanas con expectativas de rendimientos muy variables que se posicionan entre 7 qq/ha a 20 qq/ha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057