Producción mundial de granos decrece luego de un récord

La producción mundial decrecería en relación con el récord alcanzado en la temporada anterior, aunque las disponibilidades resultarán suficientes para atender las necesidades de la demanda proyectada.

22/10/2015 | Según la FAO

Según el último reporte de la FAO, las disponibilidades globales de granos permanecerán en un nivel confortable en esta campaña comercial 2015/16. La producción mundial decrecería en relación con el récord alcanzado en la temporada anterior, aunque las disponibilidades resultarán suficientes para atender las necesidades de la demanda proyectada, requiriéndose solamente la utilización de una parte de las reservas últimas sobre el final del ciclo. 

De un mes al otro, la proyección se contrajo también en 6 millones de toneladas, reflejando una menor productividad en granos forrajeros y arroz, que se compensó parcialmente con las mejores perspectivas para el trigo. En tanto, la producción total de cereales en esta campaña alcanzará, según la FAO, los 2.534 millones de toneladas, lo que implica un recorte de 24 millones -o un 0,9% menos- en relación con lo obtenido en la campaña récord de 2014. 

Nuevo récord de producción para el trigo

En relación al trigo, la FAO proyecta el tercer récord productivo y consecutivo mundial, con una producción proyectada en los 735 millones de toneladas, lo que implica un crecimiento de 1,9 millones -o un 0,3% más- respecto de lo alcanzado en 2014, gracias a las mejores perspectivas de producción en Australia, China, Marruecos, Turquía, Ucrania y los Estados Unidos. 

Como consecuencia de precios más bajos, y según la visión de los analistas de Strategie Grains, la producción triguera de la CEE decrecerá en la próxima temporada, de la mano de un crecimiento en el área de cultivo de cebada. Según estos especialistas se sembrarán 24 millones de hectáreas, 100.000 menos que en 2015 y 400.000 menos que en 2014. 

En relación con la situación triguera en nuestra región, la FAO estima que habrá una reducción en la producción del 8% respecto de 2014, circunstancia que refleja una menor productividad en nuestro país, por bajos precios y elevados costos de producción. En Brasil, por el contario, y a pesar de una menor implantación, se aguarda una campaña récord de 7,2 millones de toneladas, que representa un crecimiento del 17% respecto del año anterior. 

Persistirá una corriente de El Niño fuerte

En su reporte, la FAO confirma que persistirá una corriente de El Niño de características fuertes hasta principios de 2016, lo que impactará negativamente en las producciones esperadas en partes de Asia y América Central. También destacó el estado de extrema necesidad de 35 países del mundo, 28 de ellos ubicados en África, que requieren de ayuda externa para atender sus necesidades alimentarias.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057