Habilitaron créditos a productores de arándanos

Ya se encuentra disponible la línea crediticia que habilitó el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para que productores arandaneros de Concordia accedan al dispositivo que evita en casi su totalidad los riesgos de ese factor climático.

20/10/2015 | Para malla antigranizo

Según se informó, ya se encuentra disponible la línea crediticia que habilitó el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para que productores arandaneros de Concordia accedan al dispositivo que evita en casi su totalidad los riesgos de ese factor climático.

Hace menos de un mes, el intendente Gustavo Bordet encabezó en Buenos Aires una reunión junto a autoridades de la entidad que nuclea a productores de arándanos y al presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Juan José Ciácera con el fin de gestionar una línea de créditos exclusiva para el sector que permitiera a los empresarios locales acceder a la malla antigranizo que protege a la producción de ese fenómeno climático. 

De acuerdo a la confirmación del titular de la cartera de Producción de la Municipalidad de Concordia, Néstor Loggio, esa línea crediticia ya se encuentra disponible, bajo las siguientes condiciones: monto máximo a prestar hasta $ 1.800.000 que servirá para cubrir hasta el 70% de la inversión a realizar, con un plazo máximo de amortización hasta 84 meses y con un periodo de gracia para la primera cuota de capital de 24 meses. La tasa es del 14.5%.

La instalación de malla antigranizo reduce en un 99% los riesgos climáticos. Actualmente, solo 2% de la superficie del Departamento Concordia (alrededor de 20 hectáreas) cuenta con esta protección. 

"Según datos del mercado, el valor de la malla colocada varía entre $ 120.000 y $ 150.000 por hectáreas, de manera que el crédito le permitiría a los productores garantizar, aproximadamente, unas 12 hectáreas, lo que los sacaría de zona de catástrofe en caso de granizos que daña totalmente la producción, como ha ocurrido con algunas quintas en este año", informó Loggio.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057