Ingreso de dólares por la exportación será menor en 2016

Para 2016 se estima que ese monto se reducirá a u$s 23.800 millones, es decir un 9% menos que este año, según cálculos de la Fundación Mediterránea.

20/10/2015 | Cayó 13% en lo que va del año

El ingreso de dólares de las exportaciones del complejo sojero alcanza en lo que va del año u$s 16.993 millones, según el último dato disponible, lo que implica un 12,8% menos que en igual período del año pasado, cuando para esta fecha habían entrado u$s 19.491 millones, según datos de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Así, si bien la cosecha de soja fue récord en 2014/2015, el incremento con respecto a la campaña anterior no alcanza a compensar la caída en los precios internacionales tanto del poroto como de la harina y aceite. Al menos en los números de la liquidación de exportaciones. La baja de ingreso en el año es cercana a los u$s 2.500 millones respecto del mismo período de 2014, en un escenario con precios un 20% más bajos, en promedio. 

El menor ingreso de dólares viene impactando en la balanza comercial, con bajas en las exportaciones totales y, por lo tanto, en un achicamiento del superávit comercial: en agosto el saldo fue de sólo u$s 51 millones (el dato de septiembre se conocerá mañana). Según cálculos privados, se prevé que 2015 termine con un ingreso de divisas por las exportaciones de granos y sus derivados que ronden los u$s 26.100 millones, con precios que se mantengan en torno a los valores actuales. 

SE REDUCIRÍA EL INGRESO DE DIVISAS

Para 2016 se estima que ese monto se reducirá a u$s 23.800 millones, es decir un 9% menos que este año, según cálculos de la Fundación Mediterránea. Así, en una economía necesitada de dólares, será fundamental lo que ocurra con la campaña actual -está comenzando la siembra de soja en la zona núcleo-, y en que el campo se desprenda de 7 millones de toneladas de soja que aún están sin liquidar, según estima esa fundación. Exportar el año que viene estos 7 millones de toneladas equivaldría a un ingreso adicional de u$s 2.400 millones que se suman a los u$s 23.800 millones estimados originalmente. 

"Con respecto al ciclo 2015/2016, que será determinante de las divisas de los últimos tres trimestres de 2016, en estas próximas semanas se tomarán decisiones que definirán el área implantada final. El clima, la inversión en genética de semillas, en fertilizantes y demás componentes claves para los rindes efectivos de la tierra terminarán finalmente los volúmenes productivos finales", sostiene el informe del IERAL.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057