¿Que pidió el campo en el Obelisco?

Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas y Sociedad Rural Argentina, integrantes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, junto a un numeroso grupo de productores y ciudadanos se manifestaron frente al Obelisco.

15/10/2015 | "No maten al campo"

La intención fue exponer los daños que ha dejado en la producción agropecuaria la política aplicada durante los últimos 12 años.

Bajo la consigna "No maten al campo", y a través de la exhibición de productos de todo el país, con el valor que recibe el productor por su venta, se buscó dejar en evidencia la enorme brecha que hay entre los precios de quebranto que recibe el productor y lo que paga el consumidor. En algunos casos las diferencias superan el 2000%. Es por esta razón que desde 2002, tuvieron que dejar la actividad más de 95.000 productores.

Las tres entidades solicitaron que tanto las autoridades nacionales vigentes como las que se harán cargo del gobierno, a partir del 10 de diciembre, asuman la crisis y la incorporen en su agenda, como uno de los principales problemas por resolver.

"Esta situación se revertirá si se eliminan las retenciones a las exportaciones, si se baja la presión impositiva para el campo, se eliminan las trabas a las ventas externas y se trabaja para abrir nuevos mercados. Al mismo tiempo, es necesario sincerar la situación económica, reducir los niveles de inflación y realizar las obras de infraestructura que permitan bajar los costos del transporte de los productos", dijeron las entidades en un comunicado.

El próximo 10 de diciembre comenzará un nuevo gobierno. "Ese también debe ser el inicio de una nueva política para el campo, política que en vez de castigar a los productores, genere competitividad e incentivos para producir", expresaron en un comunicado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057