Sudamérica vuelve a tomar relevancia

En esta etapa de transición comienza a tomar relevancia las decisiones de siembra en Sudamérica. La siembra de Brasil y los planes de Argentina comienzan a afectar el sector externo.

09/10/2015 | GRANOS

Las labores de cosecha avanzan a pasos agigantados en Estados Unidos por las buenas condiciones climáticas que presentan las regiones productoras. De este modo la cosecha de soja ya cubre el 42% del territorio, muy por encima del promedio de los últimos cinco años. A su vez a medida que avanza la recolección se observan muy buenos rendimientos, en especial en los estados de Iowa y Minessota por lo cual en el reporte de Oferta y Demanda Mundial se espera un leve incremento en los rendimientos, lo que ocasionaría una presión bajista en las cotizaciones externas.

Sin embargo el mercado ya ha descotando la gran producción norteamericana y el nivel elevado de los stocks. De este modo, los operadores creen que un impulso alcista provendría únicamente de un recorte de los inventarios norteamericanos por debajo de los 10,8 millones de toneladas, que actualmente se encuentran en 12,2 millones de toneladas y que las expectativas esperan que caigan a los 11 millones de toneladas.

Las expectativas en el maíz son más alentadoras ya que se esperan menores rindes de Estados Unidos y de este modo una menor producción. Sin embargo el forrajero recibe la presión de una merma en la demanda por los elevados inventarios del etanol en Estados Unidos, que se relacionan con la menor rentabilidad que posee dada los bajos precios de petróleo.

SIEMBRA EN SUDAMÉRICA
En esta etapa de transición comienza a tomar relevancia las decisiones de siembra en Sudamérica. En Brasil el clima ha permitido la implantación de soja en las regiones del sur, es el estado de Paraná el que ha tomado la delantera donde se ha sembrado el 23% del territorio mientras que en Mato Grosso donde históricamente comenzaba la siembra por el clima seco se encuentra retrasada.

A nivel nacional se ha plantado el 2,5% del territorio que se encuentra dentro del promedio, mientras la producción total se espera que alcancen las 97 millones de toneladas, un guarismo récord. A su vez ha iniciado la siembra del maíz de primera, que en Brasil se utiliza para consumo interno, con la particularidad de que se espera una reducción de este, aunque se vería compensado por el incremento de la zafrinha. De este modo se espera que la producción alcance las 87 millones de toneladas.

MIRA PUESTA EN EL MAÍZ Y EL TRIGO
En el mercado local la mira esta puesta en el maíz y el trigo los cuales a partir de las declaraciones de los equipos económicos de distintos partidos que considerarían la quita de retenciones se generaron un despegue en las cotizaciones. La posición de maíz Matba abril–2016 alcanzó los US$ 137 en una rueda donde tocó límite de suba, aunque esta semana haya caído levemente, los valores en los que se encuentra son superiores a la cotización promedio del contrato y por lo tanto podría ocasionar un cambio en los planes de siembra. Al momento se mantiene la expectativa de una reducción del área del 20% aunque los productores todavía están a tiempo de modificar su decisión.

 

 

Fuente: Paula Piccolo | Exclusivo fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057