.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cómo producir carne en regiones semiáridas

Carlos Torres Carbonell, técnico del INTA Bordenave, recomienda las pasturas perennes. Reducen costos, elevan la carga animal e incrementan la producción anual de carne en un 300%.

09/07/2007 | INTA Bordenave

Las pasturas perennes adaptadas a períodos de sequía en la región semiárida de Buenos Aires, caracterizada por frío intenso y escasez de agua, permiten bajar costos, elevar la carga animal e incrementar la producción anual de carne en un 300%.

Pasto llorón, Digitaria eriantha, Panicum coloratum (mijo perenne), grama rhodes y sorgo negro perenne son algunas especies de clima subtropical, megatérmicas incorporadas en ensayos del INTA. En esta línea, Carlos Torres Carbonell técnico del INTA Bordenave, Buenos Aires- aseguró: ”Comparadas con pasturas templadas de crecimiento otoño-inverno-primaveral, poseen altas tasas de producción, mayor eficiencia en la utilización de agua, menores tasas de transpiración y un mejor comportamiento en suelos de baja fertilidad”.
Hay un factor preponderante en este esquema: estas forrajeras proveen abundante pasto, que potencia y fortalece el sistema ganadero en regiones semiáridas con suelos limitantes de profundidad promedio de 40 a 50 centímetros la tosca, piso de arado a los 15 cm y escasas precipitaciones. – Promedio histórico de 558 milímetros anuales–.
Ensayos en “El Trébol”, un campo demostrativo del INTA en Bahía Blanca, permitieron diseñar un sistema ganadero cuya clave es el destete precoz sistémico, con uso eficiente de las pasturas en cada etapa de crecimiento, estadios fenológicos, según los momentos de alta y baja calidad.
“Así, el productor puede optimizar la conversión de forraje a carne.
En el caso de El Trébol, se triplicó la producción de carne anual –de 46 a 138 kilogramos por hectárea– al aumentar de 0,28 a 0,71 las cabezas de ternero por hectárea y disminuir de 1.108 a 349 las raciones requeridas para producir un ternero de 180 kg”, explicó Torres Carbonel.
Estos resultados presentan una posibilidad de mejora para los sistemas ganaderos en la región semiárida. Un planteo estratégico basado en un 80% de pasturas perennes implantadas, combinadas con un 20% de verdeos de verano e invierno anuales, permitirá sostener un sistema de cría-recría de terneros a muy bajo costo, alta estabilidad y producción, conservando el recurso suelo.
Esta propuesta técnica es adoptada cada vez más en la región y, actualmente, se diseña un plan ganadero mediante grupos Cambio Rural para difundir y capacitar el ajuste de sistemas ganaderos rentables y sustentables para las condiciones del semiárido bonaerense.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057