Argentina es el sexto consumidor de huevos del mundo

El presidente de la Cámara de Productores Avícolas explicó que "hoy los argentinos consumen más proteínas del sector avícola".

30/09/2015 | Consumo

Javier Prida, presidente de la Cámara de Productores Avícolas explicó que "hoy los argentinos consumen más proteínas del sector avícola, cerca de 65 kg, que de carne roja que ronda los 59,5 kg. Es la proteína animal más consumida en el país. Es decir que la suma de huevo y pollo supera la carne roja. Es un sector de crecimiento vertical y vertiginoso".

Consultado por Radio Colonia sobre el mercado local, el dirigente de Capia destacó que “hoy la Argentina es el sexto país consumidor de huevos del mundo. Este año vamos a estar superando a Estados Unidos aproximadamente por 6 huevos, porque ellos tienen sus fronteras cerradas al ingreso de este producto. México es el país más consumidor del mundo. El año en la Argentina se va a cerrar en 262 huevos consumidos por persona y producidos casi 290, porque la diferencia es lo que se exporta", explicó.

En tanto, aseguró al programa "Siempre que llovió, paro", que “de cada 100 huevos que se exportan 93 son industrializados y 7 son en cáscara. Estos últimos se envían a países africanos o de Medio Oriente, mientras que de huevo procesado tenemos una gran presencia en Europa, Japón, Cuba, Ecuador, Camboya, Vietnam y se abrió el mercado Mexicano y Venezolano". "El huevo procesado argentino es muy reconocido y respetado en el mercado mundial. A países limítrofes se exporta líquido congelado y tiene un plazo de expiración muy corto, tiene que consumirse dentro de los 7 días de producido, en cambio para el resto del mundo se envía en polvo y vence en 4 meses", dijo.

Prida explicó también que "hoy un camión cargado de huevos de Cuyo a Buenos Aires, sale más caro que enviar un contenedor de Buenos Aires a San Petesburgo. Si empezamos a desmenuzar los costos de envases, aminoácidos, que lamentablemente algunas cuantas empresas lo tienen atado al dólar paralelo, etc. yo entiendo que el sector está para mucho más”.

También se mostró “convencido que si para el 2020 llegamos a exportar el 12% o 13% que pusimos como meta de nuestras producciones y en el 2030 enviar el 20%, tenemos una Argentina en lo avícola, totalmente diferente a la actual. El año pasado produjimos casi 12.000 millones de unidades, con casi una gallina por habitante, ya que tenemos 42.1 millones y 40.7 millones en stock produciendo”.

Fuente: ON24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057