Producción porcina, por un camino asociativo

“Los productores deben integrarse y armar estrategias en conjunto y de ahí agregar valor, encontrar algún proceso modificador de la producción primaria", afirmó el ministro de Agricultura Carlos Casamiquela, en su recorrida por la muestra.

14/09/2015 | FERICERDO 2015

Unas 15.000 personas colmaron las instalaciones de la Estación Experimental Marcos Juárez del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), en el marco de la 11ª edición de Fericerdo, la principal muestra del sector porcino de todo el país. 

Durante dos días, los asistentes pudieron escuchar a técnicos y productores del sector sobre las principales tendencias y tecnologías que se están aplicando para mejorar la productividad, con un eje que atravesó ambas jornadas: la necesidad de asociarse para crecer. 

Según el presidente de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos, Juan Uccelli, “hoy podemos ver un futuro muy bueno” porque “el sector está armado y tecnificado” “El único mensaje que damos a los pequeños y medianos productores es referido a lo organizativo, a lo asociativo, es muy difícil seguir jugando solos”, subrayó. 

Fericerdo contó con la visita distinguida del ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Carlos Casamiquela, quien también dejó un mensaje a los productores haciendo foco en la asociatividad. “Los productores deben integrarse y armar estrategias en conjunto y de ahí agregar valor, encontrar algún proceso modificador de la producción primaria. Felicito a los productores porcinos que han posicionado a la Argentina al borde del autoconsumo cuando éramos un país netamente importador”, puntualizó el funcionario. 

Casos testigo 
Para enfatizar la necesidad de la asociación como estrategia de crecimiento, se presentaron algunos casos testigo de grupos que lograron mejorar el desarrollo. Se presentó, por ejemplo el grupo cooperativo Alborada, de Marcos Juárez, conformado por 40 socios, en su mayoría por jóvenes hijos de productores, que consideraron que “la salida de los pequeños productores se encuentra en la unión”. 

Otro caso de éxito citado fue el del Clúster Porcino Oncativo, que busca imponer la denominación de origen del “Salame de Oncativo”, entre otros objetivos. Finalmente, la cooperativa Agropecuaria de Inriville, con 10 socios que producen en 50 hectáreas con unas 40 cerdas, planean lograr la habilitación sanitaria nacional de su establecimiento industrial. 

Tecnología 
En materia tecnológica, el mayor punto de interés volvió a estar sobre el sistema de cama profunda. “Cuando se presenta un sistema de mayor eficiencia y menor inversión para las pyme, que son mayoría en este sector, hablamos de una alternativa productiva de indudable atracción”, comentó el veterinario Jorge Brunori. 

Este sistema se ha ido extendiendo por todo el país mediante el Inta, adaptándose y replicándose en lugares como Viedma, Tucumán, Santiago del estero y sur de Buenos Aires. 

La Voz del Interior

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057