Ordenan a EEUU abrir el mercado a la carne argentina

El Gobierno anunció que la Organización Mundial del Comercio (OMC) dejó "ratificado y sin posibilidad de ser apelado" el fallo que ordena a los Estados Unidos abrir el mercado a la carne vacuna de la Argentina.

01/09/2015 | Quedó firme el fallo

"La OMC consideró que el cierre a las importaciones del año 2001 no tenía justificación sanitaria y violaba las leyes de la Organización Mundial del Comercio", dijo el canciller Héctor Timerman en conferencia de prensa. 

Timerman brindó una conferencia de prensa junto al ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, en Casa de Gobierno. 

El canciller denunció que "los lobbies de las asociaciones ganaderas se unieron con los lobbies de los fondos buitre para trabajar sobre el Congreso de los Estados Unidos con el objetivo de prohibir el ingreso de carne argentina".

Según Timerman, esos "lobbies" se encuentran reunidos en la American Task Force Argentina (ATFA), la cual es una alianza de individuos y organizaciones con títulos soberanos del país en sus manos. 

"Están en la ATFA, fondos buitre y asociaciones ganaderas se unieron con el único fin de evitar que Argentina pueda exportar carne a los Estados Unidos", insistió el canciller en la conferencia de prensa.

Un tribunal arbitral de la OMC dio la razón a la Argentina el 24 de julio último en todos los reclamos principales que formuló contra las medidas que prohibían el ingreso a EEUU de carne vacuna fresca, refrigerada o congelada. 

La OMC dio a conocer el informe del panel (tribunal arbitral ad hoc) sobre la disputa, en el que determinó que las medidas impuestas por Estados Unidos para prohibir el ingreso de carne vacuna son incompatibles con el Acuerdo sobre Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) de la entidad multilateral. 

El panel enfatizó además, que la medida contra Argentina fueron discriminatorias respecto a las tomadas con otros mercados de la región, como Uruguay, Brasil y Chile.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057