Devaluación del Yuan reduce las compras chinas de soja

La demanda china de soja se redujo en las últimas semanas, con órdenes para noviembre que están sólo en la mitad de los niveles vigentes un año atrás.

28/08/2015 | Mercado

La demanda china de soja se redujo en las últimas semanas, con órdenes para noviembre que están sólo en la mitad de los niveles vigentes un año atrás, por la reciente devaluación del yuan, dijeron operadores. Añadieron que los precios de la harina de soja en el país no se elevaron tanto en la moneda china, por lo que es económicamente inviable la compra y la molienda de soja valorizada en dólares.

"Las compras se han desacelerado en las últimas dos semanas porque hay mucha incertidumbre en el mercado", dijo un operador durante una conferencia de la industria de granos que se realizó en esta ciudad. Hasta ahora, China reservó cerca de 2 millones de toneladas de soja para entrega en noviembre, contra los casi 4 millones negociados un año atrás.

Los valores de la oleaginosa en Chicago se vieron fuertemente presionados a la baja durante el último tiempo por diversos factores, entre ellos la preocupación por la evolución de la economía china. Desde que se conoció la noticia de la primera devaluación del Yuan, la soja en el mercado externo de referencia perdió alrededor de US$ 44. Aunque cabe señalar que en el medio también el reporte del USDA demolió al mercado.

DURANTE JULIO LA IMPORTACIÓN FUE RÉCORD
Durante julio, fue la primera vez que las importaciones totales de soja por parte de China subieron un 27% respecto al año pasado a 9,5 millones de toneladas. Es la primera vez que las importaciones mensuales superan las 9 millones de toneladas. China obtuvo 6,37 millones de toneladas del mayor exportador mundial Brasil.

También recibió durante julio 2,28 millones de toneladas de la oleaginosa de Argentina —es el tercer exportador mundial de la oleaginosa—, lo que representa un alza de 43,9% respecto al año anterior, siempre según datos de aduana del gigante asiático.

Sudamérica domina las ventas a China

Las exportaciones de soja de Sudamérica se dirigen a dominar las ventas a China por un periodo récord este año ya que cosechas récord consecutivas extendieron sus ventas más allá de agosto, amenazando con desplazar las exportaciones de Estados Unidos. "Sudamérica dominará los suministros al menos hasta septiembre", dijo un analista del Centro Nacional de Información de Aceites y Granos de China (CNGOIC), un grupo oficial de expertos.

Los compradores chinos todavía no han cubierto por completo sus demandas para el mes de octubre y noviembre, agregó el analista.

Las importaciones récord de julio, junto con las terceras mayores importaciones en junio, han elevado las existencias de soja de China a su mayor nivel desde septiembre del 2014, o a 6,14 millones de toneladas. China utiliza toda la soja que importa desde países sudamericanos para la alimentación animal, básicamente cerdos y pollos, buscando alimentar a una población creciente y con un poder adquisitivo que mejora, lo que le permite elevar su ingesta de proteínas de origen animal en la dieta.

Fuente: Diario La Nación, El País (Uruguay)

Fuente: Fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057