.: MOMENTO DE CAMPO :.

Devaluación del Yuan reduce las compras chinas de soja

La demanda china de soja se redujo en las últimas semanas, con órdenes para noviembre que están sólo en la mitad de los niveles vigentes un año atrás.

28/08/2015 | Mercado

La demanda china de soja se redujo en las últimas semanas, con órdenes para noviembre que están sólo en la mitad de los niveles vigentes un año atrás, por la reciente devaluación del yuan, dijeron operadores. Añadieron que los precios de la harina de soja en el país no se elevaron tanto en la moneda china, por lo que es económicamente inviable la compra y la molienda de soja valorizada en dólares.

"Las compras se han desacelerado en las últimas dos semanas porque hay mucha incertidumbre en el mercado", dijo un operador durante una conferencia de la industria de granos que se realizó en esta ciudad. Hasta ahora, China reservó cerca de 2 millones de toneladas de soja para entrega en noviembre, contra los casi 4 millones negociados un año atrás.

Los valores de la oleaginosa en Chicago se vieron fuertemente presionados a la baja durante el último tiempo por diversos factores, entre ellos la preocupación por la evolución de la economía china. Desde que se conoció la noticia de la primera devaluación del Yuan, la soja en el mercado externo de referencia perdió alrededor de US$ 44. Aunque cabe señalar que en el medio también el reporte del USDA demolió al mercado.

DURANTE JULIO LA IMPORTACIÓN FUE RÉCORD
Durante julio, fue la primera vez que las importaciones totales de soja por parte de China subieron un 27% respecto al año pasado a 9,5 millones de toneladas. Es la primera vez que las importaciones mensuales superan las 9 millones de toneladas. China obtuvo 6,37 millones de toneladas del mayor exportador mundial Brasil.

También recibió durante julio 2,28 millones de toneladas de la oleaginosa de Argentina —es el tercer exportador mundial de la oleaginosa—, lo que representa un alza de 43,9% respecto al año anterior, siempre según datos de aduana del gigante asiático.

Sudamérica domina las ventas a China

Las exportaciones de soja de Sudamérica se dirigen a dominar las ventas a China por un periodo récord este año ya que cosechas récord consecutivas extendieron sus ventas más allá de agosto, amenazando con desplazar las exportaciones de Estados Unidos. "Sudamérica dominará los suministros al menos hasta septiembre", dijo un analista del Centro Nacional de Información de Aceites y Granos de China (CNGOIC), un grupo oficial de expertos.

Los compradores chinos todavía no han cubierto por completo sus demandas para el mes de octubre y noviembre, agregó el analista.

Las importaciones récord de julio, junto con las terceras mayores importaciones en junio, han elevado las existencias de soja de China a su mayor nivel desde septiembre del 2014, o a 6,14 millones de toneladas. China utiliza toda la soja que importa desde países sudamericanos para la alimentación animal, básicamente cerdos y pollos, buscando alimentar a una población creciente y con un poder adquisitivo que mejora, lo que le permite elevar su ingesta de proteínas de origen animal en la dieta.

Fuente: Diario La Nación, El País (Uruguay)

Fuente: Fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057