Trigo, elevada incidencia de enfermedades foliares

El 88% del área implantada de trigo en Entre Ríos cuenta con una condición calificada entre buena a muy buena, disminuyendo en 6 puntos porcentuales en relación a lo informado hace dos semanas.

28/08/2015 | Informe foliar

Así informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Río (SIBER) donde, en contra partida, se detectó un incremento de 6% en la categoría regular, alcanzando la misma un 12%.

"El estado fenológico abarca lotes en macollaje y los más avanzados en fines de encañazón, etapa en la que transcurre la aparición de la hoja bandera" indica el reporte semanal.

Con respecto al estado sanitario, el SIBER menciona la elevada incidencia de enfermedades foliares, principalmente "mancha amarilla" y "roya" y en algunos casos ya se han aplicado tratamientos. "Si bien hay productores que han realizado refertilizaciones, la mayor parte del área fué sembrada con un paquete tecnológico muy pobre y algunos lotes están comenzando a manifestar deficiencias nutricionales (fundamentalmente de nitrógeno)".

Por otro lado, en el ámbito provincial el 92% de la superficie implantada con lino se encuentra en estado bueno a muy bueno y en el 8% restante su condición es regular, debido a ataques de hormigas, escape de malezas y heladas.

"El estado fenológico de los linos es muy amplio, existiendo lotes en el cual el cultivo posee 4 a 5 pares de hojas, hasta los primeros sembrados que ya han alcanzado un desarrollo de 15 a 20 cm de altura, y se encuentran generando ramificaciones en la base del tallo" indica.

En tanto, en los últimos 15 días, el estado general del cultltivo de colza ha experimentado una mejoria importante ya que en la actualidad el 83% de los lotes implantados presentan condición de buena a muy buena y el 17% restante regular. "Fenologicamente la mayoría de los lotes se encuentran en floración y los más avanzados en llenado de granos.En el gráfico Nº 3 se detalla la condición por zonas".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057