Ganaderos obligados a vender animales por inundaciones

Los productores ganaderos se vieron obligados a vender animales como consecuencia de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, mientras que en el último año el precio de la carne subió 24%.

20/08/2015 | La carne aumentó 24%

Así lo consignó el informe de la Cámara de la Industria Frigorífica (CICCRA) y señaló que las lluvias de los últimos días generaron vastas zonas inundadas y "nos obligan a replantear los pronósticos que habíamos realizado con los datos de julio en virtud del riesgo cierto de mortandad de terneros y vacas".

La participación de las hembras en la faena total fue del 41,3% en julio, el registro más bajo de los últimos 33 meses, lo cual refleja una nueva fase de retención de vientres y crecimiento que podría ser cancelado porque los ganaderos están obligados a vender animales por las inundaciones.

El consumo de carne vacuna se ubicó en 59,8 kilos por año, por persona y el precio promedio de los principales cortes de carne vacuna en el mostrador exhibió un aumento de 4,4% mensual mientras que en relación a doce meses atrás el alza fue de 24,0%.

"Lentamente, se estaba ingresando en una fase de retención de vientres, cosa que no podemos sostener hasta tanto no avance el año", sostuvo el análisis.

Los especialistas explicaron que "de mantenerse el pronóstico severo del fenómeno meteorológico El niño", que trae lluvias, "las pariciones se verán perjudicadas con mortandad de terneros y porcentajes de nacimientos inferiores a los corrientes".

Es posible, además, que los productores deban enviar la hacienda a faena para evitar que se mueran en los campos a pesar de que a medida que avanza el año, los números sectoriales dejan traslucir que se está en el inicio de una nueva fase de retención de vientres.

Por otra parte, los indicadores señalaron que la mayor parte del aumento de la producción registrado a lo largo del corriente año se volcó al mercado interno (73,8%).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057