Ganaderos obligados a vender animales por inundaciones

Los productores ganaderos se vieron obligados a vender animales como consecuencia de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, mientras que en el último año el precio de la carne subió 24%.

20/08/2015 | La carne aumentó 24%

Así lo consignó el informe de la Cámara de la Industria Frigorífica (CICCRA) y señaló que las lluvias de los últimos días generaron vastas zonas inundadas y "nos obligan a replantear los pronósticos que habíamos realizado con los datos de julio en virtud del riesgo cierto de mortandad de terneros y vacas".

La participación de las hembras en la faena total fue del 41,3% en julio, el registro más bajo de los últimos 33 meses, lo cual refleja una nueva fase de retención de vientres y crecimiento que podría ser cancelado porque los ganaderos están obligados a vender animales por las inundaciones.

El consumo de carne vacuna se ubicó en 59,8 kilos por año, por persona y el precio promedio de los principales cortes de carne vacuna en el mostrador exhibió un aumento de 4,4% mensual mientras que en relación a doce meses atrás el alza fue de 24,0%.

"Lentamente, se estaba ingresando en una fase de retención de vientres, cosa que no podemos sostener hasta tanto no avance el año", sostuvo el análisis.

Los especialistas explicaron que "de mantenerse el pronóstico severo del fenómeno meteorológico El niño", que trae lluvias, "las pariciones se verán perjudicadas con mortandad de terneros y porcentajes de nacimientos inferiores a los corrientes".

Es posible, además, que los productores deban enviar la hacienda a faena para evitar que se mueran en los campos a pesar de que a medida que avanza el año, los números sectoriales dejan traslucir que se está en el inicio de una nueva fase de retención de vientres.

Por otra parte, los indicadores señalaron que la mayor parte del aumento de la producción registrado a lo largo del corriente año se volcó al mercado interno (73,8%).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057