Abre sus puertas el XXIII Congreso Aapresid: “Biosapiens, la

El XXIII Congreso Aapresid abre sus puertas para recibir en Rosario a miles de productores y asistentes con una agenda variada.

05/08/2015 | Aapresid 2015

El XXIII Congreso Aapresid abre sus puertas para recibir en Rosario a miles de productores y asistentes con una agenda variada. A días de las PASO, tres días claves para poner sobre la mesa la situación del presente y las propuestas para la construcción del futuro.

Todas las novedades que serán presentadas en este nuevo Congreso se podrán seguir al instante a traves del Twitter de fyo.

Del 5 al 7 de agosto en el Centro de Convenciones Metropolitano, la comunidad agroalimentaria se reúne bajo el particular lema de este año: “Biosapiens, la era del suelo” con la consigna de “encontrarnos para evolucionar”. La edición de este año tiene su base en el concepto de cultivar cuidando y mejorando el suelo. A tono con el año internacional del suelo declarado por la FAO, la prioridad está puesta en la nueva agricultura, donde la tierra se cuida y se renueva.

Lo último en conocimiento, tecnología e innovación cruzarán los tres días de una cita imperdible, no sólo para los actores del campo sino para toda la sociedad.

En plena semana electoral, habrá espacio para el debate de las políticas necesarias para el sector y las propuestas de construcción ciudadana en el tradicional Quo Vadis, donde están invitados todos los presidenciables como también referentes del ámbito.

TEMAS CANDENTES Y PRIORITARIOS
Con 25 plenarias, 6 simposios y más de 120 talleres se recorrerán los temas candentes y prioritarios del área productiva:

Las Buenas Prácticas
Problemática en relación a los alimentos y Seguridad Alimentaria
Malezas, Biotecnología
Legislación
Drones
Nanotecnología
Calidad de cultivos
Bioeconomía
Propiedad intelectual
Fitosanitarios
Sistemas de producción
Muchos temas más
“Son once oportunidades en forma simultánea para elegir el congreso a tu medida”, así lo define María Beatriz “Pilu” Giraudo, la presidenta de Aapresid.

Más de 14 disertantes internacionales y más de 170 referentes nacionales compartirán sus conocimientos y experiencias en torno al mundo del agro, la sustentabilidad, las tecnologías y las innovaciones, que en definitiva apuntan a la búsqueda de la calidad de vida de la sociedad.

En el acto de apertura el reconocido y convocante especialista en Neurociencias Facundo Manes, dará el puntapié con una motivadora charla sobre “El valor del conocimiento”.

El autor del libro “Usar el cerebro. Conocer nuestra mente para vivir mejor”, compartirá sus conocimientos sobre la mente humana. Para Manes la riqueza de un país se mide por el valor del capital humano, la educación, la ciencia y la tecnología como base para el desarrollo social.

BIOSAPIENS EN FORMATOS
Las temáticas se abordarán desde distintos espacios: Plenarias, simposios, talleres, espacio político, reuniones de discusión, carpa de maquinarias, etc.

“Pilu” Giraudo explica que en las plenarias y simposios se plasmarán las miradas a mediano y largo plazo sobre los temas principales y candentes. En los talleres se discutirán las problemáticas que todos los días enfrenta el productor. La Agenda CQ “será una interacción interesante entre los legisladores, decisores y otros actores involucrados en leyes o proyectos que condicionan nuestra propuesta de producción sustentable”.

“Es un encuentro para compartir energías, un estímulo, sobre todo en este momento poco favorable que vivimos en el campo argentino”, remarca Giraudo. “Son tres días de intercambio permanente con alternativas, propuestas, lugares de discusión donde pondremos en juego material útil no sólo para el gobierno de turno sino para los que vendrán”.

“Para los pioneros es un sueño convertido en realidad ver cómo Aapresid creció de ser un grupito de productores a ser lo que es hoy con 35 regionales, variados proyectos en marcha y un Congreso único cada año”, destaca Guadalupe Covernton, directora de Aapresid. Y ramarca la consigna de esta nueva edición, “el Sapiens alude a la evolución, la de dejar de gastar el suelo para tratar de construirlo”.

BIOSAPIENS EN NÚMEROS
MÁS DE 120 TALLERES
25 PLENARIAS
6 SIMPOSIOS
14 DISERTANTES INTERNACIONALES
170 DISERTANTES NACIONALES
18 TEMÁTICAS
MÁS DE 110 PERSONAS TRABAJANDO PARA 3 DÍAS DE CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIAS
Fuente: Aapresid

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057