Tras la crecida, comenzó a bajar el río Paraná

El pico de la crecida del río Paraná, que puso en riesgo a personas y bienes de las provincias del Litoral, parece haberse atemperado.

03/08/2015 | Confirman la onda de bajante

Los últimos datos confirman la onda de bajante desde la ciudad misionera de Posadas, pasando por Corrientes, la localidad santafesina de Reconquista hasta la entrerriana La Paz. El río crece en Paraná, Santa Fe hasta Diamante, pero se estacionó en Rosario. En la zona de Ituzaingó, Corrientes, comenzó la evaluación de los daños en campos y poblaciones como Apipé Grande y San Isidro afectados por la creciente del río Paraná.

Además se aprovechará para presentar alternativas de financiamiento para el desarrollo de proyectos productivos. Este lunes habrá una primera reunión, que presidirá el secretario de Ganadería y Agricultura de Corrientes, Manuel García Olano. Con respecto a la actividad prevista en la isla Apipé Grande, ubicada frente a la represa Yacyretá, el funcionario aclaró: "Ya hicimos un relevamiento y vimos que si bien hubo algunos inconvenientes, no son graves como la creciente de los años anteriores".

En San Antonio Isla, la crecida del río cortó el acceso terrestre, quedando 70 familias aisladas totalmente, informó La Nación.

En la costa nordeste de la provincia de Santa Fe, la Asociación para el Desarrollo Regional presentó una línea de créditos para alimento balanceado que se ofrece a productores ganaderos afectados por la emergencia hídrica y para la cría de animales de granja. Los préstamos se otorgan en el marco de emergencia a productores afectados de hasta 150 cabezas y son financiados con el recupero de créditos de la emergencia del año 2013.

Últimos datos

El río Iguazú, en el puerto del mismo nombre, bajó 40 centímetros. Su marca actual es de 13,70m.

El Paraná, en Posadas, descendió 2 centímetros (10,37m), en Itá Ibaté 6 cm (3,30m) y en Corrientes también 6 cm (5,56m). Se estacionó desde ayer en Goya (5,48m), Reconquista (4,95m) y La Paz (5,63m).

En cambio, creció 2 cm en Paraná (4,16m), 5 cm en Santa Fe (4,30m) y 3 cm en Diamante (4,59m). En Rosario se estacionó en 4 metros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNo a la carne desde la Argentina, dicen en EE.UU.

En medio de la guerra de aranceles, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos dijo que priorizarán a sus productores, lo que podría afectar a la carne argentina.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057