Estiman que para 2020 se duplicarán parques industriales

El mercado industrial argentino actualmente cuenta con 300 parques donde funcionan unas 8 mil empresas. Pero se prevé que para 2020 habrá en el país unos 550, señala un informe privado.

30/07/2015 | Informe inmobiliario

Un estudio reveló que dentro de cinco años se duplicarán la cantidad de parques industriales en la Argentina. El mercado industrial argentino actualmente cuenta con 300 parques donde funcionan unas 8 mil empresas. Pero se prevé que para 2020 habrá en el país unos 550. Además, desde el 2003 hasta la fecha la cantidad de parques industriales se triplicaron gracias a diversos incentivos estatales.

Las cifras se desprenden de un relevamiento realizado por CBRE, la empresa de servicios inmobiliarios y firma de inversión más grande del mundo. Para la elaboración del informe se monitoreó el total de parques industriales del Gran Buenos Aires dividiéndolo en tres Corredores: Norte, Sur y Oeste. De allí se destaca que el 71,8% de los emprendimientos industriales son de carácter privado, 15,4% de carácter público y 12,8% mixtos. 

Asimismo, el reporte señala que el 44.6% de los parques industriales se ubica en el Norte; el 41.9% en el Sur y el 13.5% en el Oeste. El 50% de las hectáreas disponibles se encuentra en la zona Norte; seguido por el corredor Oeste con el 34.0%, en donde se destaca la incorporación de las primeras 40 hectáreas correspondientes al Polo Industrial General Rodríguez. 

El Corredor Norte es considerado de mayor demanda debido a su ubicación estratégica con salida a la ruta del Mercosur y su proximidad a los puertos de Buenos Aires, Campana y Zárate. Esta zona presenta una excelente accesibilidad a países limítrofes como Uruguay, Paraguay y Brasil y además es la vía natural hacia Córdoba y Santa Fe. 

Por su parte, el Corredor Sur se destaca por albergar principalmente a empresas con procesos productivos. Además, la proximidad con los puertos de Buenos Aires y La Plata hacen de la conectividad con las rutas nacionales un valor agregado.

Por último, el Corredor Oeste es el que aún se encuentra en desarrollo. Su conexión con las Rutas Provinciales y Nacionales han hecho crecer al corredor, siendo los partidos de San Martín, Morón, Moreno y General Rodríguez los que nuclean la mayoría de los emprendimientos.

El informe estima que en el futuro el desarrollo de espacios de mayor tamaño y categoría estará cada vez más alejado de la Ciudad de Buenos Aires debido a la actual escasez de tierras a menos de 40 kilómetros de la Capital Federal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057