Estiman que para 2020 se duplicarán parques industriales

El mercado industrial argentino actualmente cuenta con 300 parques donde funcionan unas 8 mil empresas. Pero se prevé que para 2020 habrá en el país unos 550, señala un informe privado.

30/07/2015 | Informe inmobiliario

Un estudio reveló que dentro de cinco años se duplicarán la cantidad de parques industriales en la Argentina. El mercado industrial argentino actualmente cuenta con 300 parques donde funcionan unas 8 mil empresas. Pero se prevé que para 2020 habrá en el país unos 550. Además, desde el 2003 hasta la fecha la cantidad de parques industriales se triplicaron gracias a diversos incentivos estatales.

Las cifras se desprenden de un relevamiento realizado por CBRE, la empresa de servicios inmobiliarios y firma de inversión más grande del mundo. Para la elaboración del informe se monitoreó el total de parques industriales del Gran Buenos Aires dividiéndolo en tres Corredores: Norte, Sur y Oeste. De allí se destaca que el 71,8% de los emprendimientos industriales son de carácter privado, 15,4% de carácter público y 12,8% mixtos. 

Asimismo, el reporte señala que el 44.6% de los parques industriales se ubica en el Norte; el 41.9% en el Sur y el 13.5% en el Oeste. El 50% de las hectáreas disponibles se encuentra en la zona Norte; seguido por el corredor Oeste con el 34.0%, en donde se destaca la incorporación de las primeras 40 hectáreas correspondientes al Polo Industrial General Rodríguez. 

El Corredor Norte es considerado de mayor demanda debido a su ubicación estratégica con salida a la ruta del Mercosur y su proximidad a los puertos de Buenos Aires, Campana y Zárate. Esta zona presenta una excelente accesibilidad a países limítrofes como Uruguay, Paraguay y Brasil y además es la vía natural hacia Córdoba y Santa Fe. 

Por su parte, el Corredor Sur se destaca por albergar principalmente a empresas con procesos productivos. Además, la proximidad con los puertos de Buenos Aires y La Plata hacen de la conectividad con las rutas nacionales un valor agregado.

Por último, el Corredor Oeste es el que aún se encuentra en desarrollo. Su conexión con las Rutas Provinciales y Nacionales han hecho crecer al corredor, siendo los partidos de San Martín, Morón, Moreno y General Rodríguez los que nuclean la mayoría de los emprendimientos.

El informe estima que en el futuro el desarrollo de espacios de mayor tamaño y categoría estará cada vez más alejado de la Ciudad de Buenos Aires debido a la actual escasez de tierras a menos de 40 kilómetros de la Capital Federal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057