Crisis del campo: vuelven los cortes de rutas

Productores de tres provincias comenzaron a tomar acciones para exigir soluciones. En Las Breñas interrumpieron el tránsito y un productor fue detenido.

29/07/2015 | Protesta

Productores de tres provincias comenzaron a tomar acciones para exigir soluciones frente a la caída de la rentabilidad por la alta incidencia de la presión impositiva, en especial las retenciones, en un momento de baja de los precios.

En Las Breñas, en el sur de Chaco, unos 150 productores de las entidades rurales y autoconvocados se concentraron ayer en las rutas nacional 89 y provincial 6 y, luego de una asamblea, decidieron hacer un corte total de cuatro horas.

Intervino la policía y hubo golpes y forcejeos. La fuerza de seguridad se llevó detenido al productor Diego Putignano. Fue liberado luego de permanecer dos horas en una comisaría de Las Breñas.

Al cierre de esta edición, los productores mantenían cortada media calzada en la ruta, medida que continuaría hoy. Según denunciaron los productores, personal de la policía sacó fotos a las patentes de los vehículos.

"El 80% de los productores chaqueños está quebrado; no se va a poder seguir produciendo si no se devuelve la rentabilidad", expresó Luis Gancedo, productor.

Ellos piden, entre otras medidas, eliminar el impuesto provincial de renta y hacer lo mismo con las retenciones en el nivel nacional. Alertan que por la pérdida de rentabilidad en la provincia de Chaco este año se dejarían sin sembrar entre 300.000 y 500.000 hectáreas. Le reclaman al gobierno de Jorge Capitanich una ayuda de por lo menos 900 a 1000 pesos por hectárea en dinero y combustible para la campaña.

"El productor acá está desesperado, no sabe qué hacer", señaló Gancedo.

Desde anteayer, en Paraná los productores también están movilizados. Allí trece entidades vinculadas al agro que integran un Comité de Crisis instalaron una carpa frente a la Casa de Gobierno provincial.

Ya consiguieron una refinanciación para las deudas del inmobiliario rural y pagos ya no mensuales sino trimestrales o semestrales que se calzarán con la cosecha. Por otra parte, funcionarios provinciales les prometieron gestiones para que YPF financie el combustible a cambio de granos y que el Banco Nación preste para la compra de fertilizantes con una línea a tres años.

"Esto no sería la solución a la falta de rentabilidad, pero permitiría comenzar la campaña y que no se caigan más productores", dijo Jorge Chemes, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos. En Paraná sostienen que el paquete de rescate debería rondar los $ 2000 millones.

En Salta los productores ya realizaron concentraciones en la ruta de ingreso a la ciudad e incluso frente a la gobernación. Quieren que sus legisladores nacionales hablen de las retenciones en el Congreso. "La región necesita una quita de retenciones, si no, no se va a producir más", alertó Ignacio Pisani, presidente de Prograno. Según señaló, allí necesitan $ 1000 millones para pagar intereses de deuda y $ 3500 millones para iniciar la próxima siembra.

El lunes va el candidato Daniel Scioli a Salta. Según Pisani, intentarán un encuentro. "Si no somos recibidos, vamos a hacernos notar de alguna manera", señaló.

A todo esto, hoy la Mesa de Enlace informará cómo continuará la protesta del campo, que podría ser con más movilizaciones en el interior, aunque sin un paro antes de las PASO.

En tanto, mañana productores autoconvocados harán una concentración frente a General Motors, en la autopista Rosario-Buenos Aires.

Fuente: Fernando Bertello | Diario La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNo a la carne desde la Argentina, dicen en EE.UU.

En medio de la guerra de aranceles, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos dijo que priorizarán a sus productores, lo que podría afectar a la carne argentina.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057