Nuevo acuerdo promueve el comercio legal de semillas

CAME, la entidad que preside Osvaldo Cornide, firmó un convenio con la Asociación de Semilleros Argentinos con el objetivo de concientizar sobre el comercio ilegal de semillas.

29/07/2015 | Mercado de granos

La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) firmaron un convenio de cooperación cuya finalidad es promover el intercambio de conocimientos entre sus asociados, basándose en temas centrales para ambas entidades: defensa de los derechos de Propiedad Industrial y del comercio legal.

El convenio surgió a partir del trabajo que el sector de Economías Regionales CAME viene realizando desde hace un año con ASA para el desarrollo de la actividad agropecuaria y en contra del comercio ilegal de semillas.

En el acto de firma del convenio, que contó con la participación del presidente de CAME, Osvaldo Cornide, y el titular de ASA, Alfredo Paseyro, ambos directivos coincidieron en la necesidad de reforzar las acciones destinadas a combatir la venta ilegal de semillas y trabajar fuertemente sobre los responsables de estas operaciones. También manifestaron su preocupación por el avance de los procesos improductivos en Argentina y el mundo, derivados del comercio ilegal de productos.

En este marco, el subsecretario de Relaciones Institucionales de CAME, Fabián Castillo, informó que el 82% de la productividad en Argentina proviene de las Pequeñas y Medianas Empresas, que resultan ser las más perjudicadas por el comercio ilegal.

“Para las empresas que forman parte de ASA es clave realizar este tipo de acuerdos, los cuales nos permiten seguir generando conciencia sobre los distintos aspectos del comercio ilegal de semillas. Asimismo, posibilitan reafirmar nuestro compromiso por el desarrollo sustentable e innovación de la agricultura argentina”, comentó Alfredo Paseyro, Presidente de ASA.

Fuente: ASA y ON24.

Fuente: Fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057