Nuevo acuerdo promueve el comercio legal de semillas

CAME, la entidad que preside Osvaldo Cornide, firmó un convenio con la Asociación de Semilleros Argentinos con el objetivo de concientizar sobre el comercio ilegal de semillas.

29/07/2015 | Mercado de granos

La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) firmaron un convenio de cooperación cuya finalidad es promover el intercambio de conocimientos entre sus asociados, basándose en temas centrales para ambas entidades: defensa de los derechos de Propiedad Industrial y del comercio legal.

El convenio surgió a partir del trabajo que el sector de Economías Regionales CAME viene realizando desde hace un año con ASA para el desarrollo de la actividad agropecuaria y en contra del comercio ilegal de semillas.

En el acto de firma del convenio, que contó con la participación del presidente de CAME, Osvaldo Cornide, y el titular de ASA, Alfredo Paseyro, ambos directivos coincidieron en la necesidad de reforzar las acciones destinadas a combatir la venta ilegal de semillas y trabajar fuertemente sobre los responsables de estas operaciones. También manifestaron su preocupación por el avance de los procesos improductivos en Argentina y el mundo, derivados del comercio ilegal de productos.

En este marco, el subsecretario de Relaciones Institucionales de CAME, Fabián Castillo, informó que el 82% de la productividad en Argentina proviene de las Pequeñas y Medianas Empresas, que resultan ser las más perjudicadas por el comercio ilegal.

“Para las empresas que forman parte de ASA es clave realizar este tipo de acuerdos, los cuales nos permiten seguir generando conciencia sobre los distintos aspectos del comercio ilegal de semillas. Asimismo, posibilitan reafirmar nuestro compromiso por el desarrollo sustentable e innovación de la agricultura argentina”, comentó Alfredo Paseyro, Presidente de ASA.

Fuente: ASA y ON24.

Fuente: Fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNo a la carne desde la Argentina, dicen en EE.UU.

En medio de la guerra de aranceles, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos dijo que priorizarán a sus productores, lo que podría afectar a la carne argentina.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057