FAA profundizará la lucha y reeligió a Guía como director

La comarcal del tercer distrito de la Federación Agraria Argentina (FAA) reafirmó la voluntad de intensificar la lucha que se inició el 25 de junio, ante la grave situación del campo entrerriano. Además, reeligió por absoluta mayoría a Elvio Guía como director del tercer distrito, quien aseguró a AIM que “los tiempos apremian”.

27/07/2015 | Gremial

En asamblea que se realizó en Villa del Rosario, 40 organizaciones de base de la FAA —coopeativas, centro juveniles y filiales— reeligieron por mayoría a Guía como director y eligieron como suplente a César Villón, quienes tendrán un mandato de tres años.

En el encuentro también se realizó un diagnóstico de la problemática de la producción (citrícola, ganadera, arrocera y agrícola, entre otros) “ya que hay una preocupación muy grande porque si la cosa sigue así desaparecerán los pequeños y medianos productores”, por lo que se aprobó “profundizar la lucha, porque las necesidades deben obtener una respuesta inmediata; las soluciones deberían haber estado hace tiempo, no podemos seguir esperando las soluciones del gobierno”, indicó a esta Agencia Guía.

Asimismo, los referentes de toda la provincia respaldaron la línea de acción gremial y ratificaron el apoyo a las gestiones en todos los organismos, “pero concentrados en el plan de salvataje y en la problemática de que hay productores, quienes no pueden seguir a lo que se suma que hay cooperativas que están viendo con mucha preocupación la cosecha que viene, porque ya se sembró trigo y sólo hay un tercio de lo el año pasado”.

En ese sentido, el productor recordó que exigen “un plan de salvataje”,  provincial y que se gestione a nivel nacional “financiamiento para los productores, que implicaría 1.600 millones de pesos que se deberían implementar lo más rápido posible”.

Además, se solicita “apertura de mercados; que se reactiven las economías regionales, que tienen tantas manos de obra y están en crisis en la provincia, como la situación del arroz; que se contemple la situación de los productores lecheros, es decir, que se implementen los 30 centavos por litro de leche, porque es una medida que se tomó a nivel nacional pero a muchos tamberos entrerrianos no les llega porque no tienen liquidación única; y para los productores agrícolas que se otorgue una línea de créditos flexible”.

Por otro lado, se aprobó una plataforma con una serie de puntos que se trabajarán para presentar a los candidatos después de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), “para comenzar a marcar un poco en la agenda política de los candidatos qué necesitan los asociados de Federación Agraria, cuál es nuestra visión de provincia y de país que queremos”, por lo que en estos días las filiales pulirán el borrador.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057