.: MOMENTO DE CAMPO :.

Advierten los exportadores sobre el cierre de frigoríficos

Es por el paro reciente de ATE, sumado a la crisis que atraviesa el sector, más la jornada de protesta del sector rural.

16/07/2015 | HACIENDA

El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, que reúne a los principales exportadores del país, dijo que el paro reciente de la Asociación de Trabajadores del Estado, ATE, sumado a la crisis que atraviesa el sector, más la jornada de protesta del sector rural, determinaron el cierre de varias plantas de faena.

“En efecto, la sumatoria de estos problemas hace inviable la continuidad operativa de las plantas exportadoras de carnes”, indicó ABC en un comunicado, hace pocos días.

Agregó que se analizaba el anticipo de vacaciones y suspensiones provisorias de personal, además de las consecuencias que la situación puede tener en el abastecimiento local y las ventas externas de los frigoríficos afectados.

“A los consabidos y anunciados temas de baja del precio internacional, baja de los subproductos e incremento de la actividad irregular y competencia desleal, se agregó la imposibilidad de contar con la materia prima (hacienda) para conformar las faenas, lo que fue el último eslabón que determino el cierre de las plantas”, afirmó el ABC.

El consorcio insistió en que considera necesaria la eliminación de las retenciones para lograr la supervivencia de la industria exportadora y “darle la competitividad perdida hace varios años”.

Fuente: Clarín Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057