.: MOMENTO DE CAMPO :.

No ingresó a Legislatura el proyecto de ayuda al campo

Pese a que había sido anunciado semanas atrás por el gobierno provincial, aún no ingresó a la Legislatura el proyecto de ley para asegurarle al sector rural financiamiento por 2 mil millones de pesos con garantía estatal.

15/07/2015 | Financiamiento

Este viernes habrá una jornada nacional del campo, con epicentro en Gualeguaychú, para reclamar por una respuesta oficial ante la crisis que atraviesa el sector. La propuesta del gobierno entrerriano había sido aportada en el marco de las movilizaciones al Túnel Subfluvial de los productores, respaldadas por el Comité de Crisis, que reclaman medidas urgentes que pongan freno  a la profunda crisis que atraviesan los pequeños y medianos productores de la provincia, según publica el sitio RecintoNet.

Entre los puntos básicos peticionados estuvo la necesidad de conseguir financiamiento por 2.000.000.00 de pesos sobre la base de lo presupuestado por las cooperativas y acopios de la provincia; solicitar al Ministerio de Agricultura de la Nación por lo menos el subsidio de 6% de la taza normal de la operatoria; que la provincia disponga de una partida para el subsidio de la tasa de interés; que el plazo del crédito sea de 4 años más un año de gracia; y que  la provincia disponga de la garantía de la coparticipación federal de impuestos.

 

Respecto al financiamiento se preveía que la Legislatura abordara alguna propuesta de ley del Ejecutivo que destrabe las serias dificultades que tienen hoy los productores para acceder a fondos que le permitan seguir trabajando, pero, según registró Recintonet, hasta el momento ningún texto ha ingresado a las cámaras.

Cabe recordar que los representantes del sector rural habían sido convocados hace dos semanas por el gobernador Sergio Urribarri, quien prometió interceder para brindar soluciones y así desactivar la manifestación que, de todos modos, se concretó en el último día de junio. 

Tras ese encuentro, los productores recibieron la respuesta por parte del ministro de Economía Diego Valiero, quien aclaró que para acceder a los préstamos se debe enviar un proyecto a la Legislatura entrerriana para lo cual trabajarán en el borrador de la ley para enviarla “lo antes posible” a las cámaras legislativas. 

Desde hace meses el sector rural viene advirtiendo al gobierno sobre “la penosa situación de todos los sectores productivos de la provincia, que atraviesan una de las etapas más duras de las últimas décadas por el trabajo a pérdida, endeudamiento y la falta de expectativas a futuro”. A esto se sumó el impuestazo de 2013 que el Ejecutivo impulsó tras la revuelta policial, pero que poco después eximió a la industria, los sanatorios, el transporte, la construcción y los juegos de azar, que habían sido incorporados en ese plan impositivo. Así, solo el campo y los asalariados son quienes siguen pagando el impuestazo. 

A esto cabe añadir las polémicas iniciativas que el Ejecutivo impulsó en estos últimos meses: una de ellas fue el préstamo por 20 millones de pesos a la firma de capitales chinos que se hizo cargo de la Citrícola Ayuí. En esa oportunidad, el campo reclamó un trato igualitario: “Sería bueno que el gobierno provincial, establezca las mismas condiciones para las cientos de empresas en crisis que hay en la provincia, que no cuentan con ayudas oficiales como gestiones ante los bancos, organismos nacionales (AFIP, Ministerio de Trabajo) y ahora una vez transferida la empresa, créditos a largo plazo y tasas de interés irrisorias”, reprocharon antes de que fuera sancionada la iniciativa de ley.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057