.: MOMENTO DE CAMPO :.

Fabrica maquinaria agrícola trabajan al 60% de su capacidad

Pese a un leve repunte de las ventas locales, la crisis es aguda con un mercado interno impactado por la baja rentabilidad y exportaciones 40% más bajas que en 2014

14/07/2015 | Financiero

Las fábricas de maquinaria agrícola tratan de pasar la crisis pero cada vez se hace más difícil. A un mercado local dormido por la baja de los precios de los commodities y la merma en la rentabilidad del sector agropecuario nacional se le suma una baja competitividad externa que complica sus exportaciones. Con todo, según un trabajo de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) asegura que trabajan al 60% de su capacidad, con perspectivas desalentadores para lo que resta del año.

El informe indica que las ventas de tractores y cosechadoras exhibieron un patrón mixto en los primeros cinco meses del año, "ya que el incremento en las ventas de cosechadoras (11,3%) contrastó con la merma en la de tractores (5,9%)" con relación a 2014, "aunque mantuvieron un nivel aceptable al compararlo al promedio del último lustro". Adicionalmente, la merma en la producción de tractores (9,9%) en el período fue mayor al descenso en las ventas, aunque se entiende por la acumulación de stocks que había exhibido el segmento en 2014, agrega.

Por otro lado, las exportaciones de maquinaria e implementos agrícolas entre enero y mayo de 2015 "totalizaron u$s 61,4 millones, con una fuerte baja de 38,9% con respecto a igual período de 2014, mientras que la caída en volúmenes fue de 46,2%. "Las ventas externas mostraron una nueva contracción, en consonancia con las dificultades para exportar, tanto por factores estructurales, como la pérdida de competitividad y la demora en los reintegros a la exportación por parte del Estado Nacional", explicó IES.

En cuanto a la caída de las ventas externas por principales equipos, las pulverizadoras se contrajeron hasta los u$s 7,8 millones, con un 39,7% de descenso, mientras que las cosechadoras, con u$s 4,7 millones, disminuyeron un 33%. Por su parte, las sembradoras tuvieron una merma del 46,5% interanual y totalizaron u$s 4,6 millones. Finalmente, los implementos de labranza, también se contrajeron (34,8% de caída), con u$s 4,3 millones en el acumulado de cinco meses de 2015.

Las importaciones de maquinaria agrícola y del resto de los equipos en el acumulado de cinco meses de 2015 totalizaron u$s 424,8 millones, una baja de 12,2% con respecto a igual período de 2014. Las unidades compradas cayeron 12,7% y se explica tanto por las restricciones a la importación como por la sustitución por equipos de producción nacional.

Fuente: Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057