La retención efectiva del maíz superó a la soja

El maíz tiene una retención efectiva superior a la de la soja por el cepo exportador aplicado por el gobierno. En las últimas semanas se autorizaron pocos ROEs del cereal.

14/07/2015 | GRANOS

Si bien el maíz tiene un derecho de exportación nominal del 20% sobre el valor FOB, la retención efectiva vigentes es del orden del 37%. 

La retención efectiva sobre el valor del maíz disponible es actualmente superior a la vigente para el poroto de soja (35% del valor FOB) debido al cepo exportador aplicado por las autoridades de la Ucesci (organismo dependiente de la Secretaría de Comercio Interior gestionada por Augusto Costa). 

Ayer lunes hasta las 18:15 horas la plataforma Sio Granos registró operaciones de compraventa de maíz con entrega en terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario por 1336 toneladas a un valor promedio ponderado de 919 $/tonelada (en un rango de 870 a 1000 $/tonelada). 

El FAS Teórico de maíz disponible Rosario calculado por el Ministerio de Agricultura (Minagri) es actualmente de 1214 $/tonelada. Eso implica que, si bien el maíz tiene un derecho de exportación nominal del 20% sobre el valor FOB, la retención efectiva vigente es del orden del 37%. 

En lo que va del presente mes de julio las autoridades de la Ucesci apenas autorizaron ROEs por 72.600 toneladas de maíz, mientras que en junio había oficializado 309.330 toneladas. 

SALDO EXPORTABLE DE 18,5 MILLONES DE TONELADAS 

Las autoridades del Ministerio de Agricultura (Minagri) estiman que el saldo exportable total de maíz 2014/15 es de 18,5 millones de toneladas. Pero el ministro de Economía Axel Kicillof habilitó hasta el momento un cupo total 11,5 millones (un primer tramo de 8,0 millones seguido por otro de 3,50 millones).

La oficialización de ROE permite que las compañías exportadoras de granos realicen ofertas de compra del cereal de manera activa. Si eso no sucede, la principal demanda del producto se evapora y las compras quedan en manos de los consumos locales (feedlots, porcinos, avícolas, tambos y balanceados). 

Los últimos datos oficiales indican que al 1 de julio los exportadores habían adquirido 12,839 millones de toneladas de maíz 2014/15. 


Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057