¿Cómo cuidar el jardín en invierno?

Si se tienen ganas de lucir un jardín bien florido en los meses más fríos del año, lo ideal es plantar crisantemos, violetas de los alpes, prímulas, pensamientos y margaritas.

13/07/2015 | Producción

También es un buen momento para incluir algunas especies bulbosas como tulipanes, iris, crocus y fresias, los llamados repollos ornamentales y otras como alelí y conejito. En cuanto a árboles y arbustos, los que más se destacan en esta época por el color de su follaje son liquidambar, gingko biloba, fresno, álamo, arce y roble. 

“Durante el invierno podemos hacer una poda en aquellas plantas a las que queremos dar forma luego del período de crecimiento de primavera y verano, y también realizar una limpieza quitando ramas y hojas que estén enfermas o secas”, explica el ingeniero agrónomo Diego Mata del Instituto de Floricultura del INTA. “Las plantas en maceta que sean más sensibles al frío convendrá ubicarlas en lugares resguardados o bajo techo, mientras que para proteger las raíces de las heladas puede colocarse un mantillo sobre la superficie”. 

La importancia de proteger y fertilizar 

Durante el invierno hay una menor incidencia de plagas ya que las bajas temperaturas hacen que entren en estado de reposo: es más, muchas larvas pasan esta temporada enterradas en el suelo o en la base de las plantas, por lo tanto al remover la tierra con una pala es posible que queden expuestas a predadores naturales, como las aves. En este sentido, durante el otoño y principios del invierno no es necesario realizar fertilizaciones abundantes ya que como la actividad de las plantas se verá disminuida no podrán aprovecharla en su totalidad, en especial aquellas que pierden las hojas. Ahora bien, más cerca de la primavera sí será conveniente comenzar a fertilizar para acompañar la brotación y el crecimiento de nuevas hojas y ramas. 

“Una adecuada provisión de fertilizantes permitirá que las plantas maximicen su crecimiento y tengan, además, un estado sanitario óptimo”, describe Mata. “Las plantas con buena nutrición serán más tolerantes a plagas y enfermedades y los fitosanitarios (insecticidas, acaricidas, fungicidas) permitirán controlarlas y minimizar los daños que puedan ocasionar. Siempre es necesario consultar con un profesional para que pueda hacer la recomendación sobre qué producto utilizar, en qué dosis, con qué frecuencia y de qué manera aplicarlo”. 

La belleza y la salud de nuestro jardín y de las plantas que tengamos en nuestros hogares en invierno, será el resultado del cuidado que les hayamos dado durante la primavera y el verano. Por este motivo, es importante tener presente las distintas tareas a realizar en cada estación para poder disfrutar de sus colores y aromas durante todo el año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057