El aporte de los granos: 18,6% menos divisas que en 2014

La caída de los precios internacionales y el atraso cambiario en Argentina redujeron casi un 20 por ciento la cantidad de dólares que ingresaron.

07/07/2015 | GRANOS

La caída de los precios internacionales y el atraso cambiario en Argentina redujeron casi un 20 por ciento la cantidad de dólares que el sector agropecuario aportó al país. Según el último informe de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), la liquidación de divisas producto de la exportación de granos alcanzó en la última semana los 606,97 millones de dólares.

Así, el acumulado hasta el 3 de julio último sumó 11.280,84 millones de dólares y se ubicó 18,64 por ciento por debajo del primer semestre de 2014. De todos modos, en los últimos dos meses, esa diferencia se redujo ya que en el primer cuatrimestre la caída interanual era del 30 por ciento.

Desde mayo la liquidación de divisas (que tiene una antelación de entre 30 y 90 días de la exportación efectiva) comenzó a reactivarse y se registraron ingresos por 5.062,9 millones de dólares, 14,5% por ciento más que en el mismo período de hace un año atrás.

PRECIOS EN BAJA
Esta diferencia se produce en un contexto de baja de la cotización internacional de los granos. El 9 de diciembre de 2014, la soja alcanzó un máximo de 385,50 dólares la tonelada, y actualmente se ubica en 377,27 dólares. La cosecha de soja marcó este año un nuevo récord, con 61 millones de toneladas, 14,2 por ciento superior a la de la campaña anterior.

Según el informe de la balanza comercial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que mide operaciones efectivamente realizadas, en los primeros cinco meses de 2015 las exportaciones de productos primarios cayeron un dos por ciento respecto a igual lapso del año pasado. Hubo una combinación de efecto precio (bajó 18 por ciento) y cantidades (que se redujeron 19 por ciento).

En el sector de manufacturas de origen agropecuario (MOA), las ventas externas cayeron 19 por ciento solo por la baja de las cotizaciones ya que las cantidades exportadas de este rubro se mantuvieron iguales al mismo período de 2014.

Fuente: La Voz del Interior

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057