Exportadores reclaman al Gobierno un plan estratégico

La CERA advirtió que el programa lanzado en Brasil, que contempla desde 2015 hasta 2018, "es la muestra del cambio estructural que enfrenta el MERCOSUR".

01/07/2015 | MEDIDAS

Los exportadores argentinos reclamaron al gobierno nacional un plan de ventas al exterior similar al anunciado por Brasil que contempla un programa de exportaciones hasta 2018.La Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) advirtió en un comunicado que "el lanzamiento del Plan de Exportaciones 2015-2018 de Brasil es la muestra del cambio estructural que enfrenta el MERCOSUR".

"En nuestro país el sector privado aún no ha sido convocado para consensuar una respuesta estratégica", advirtió la entidad enun comunicado.El miércoles de la semana pasada, la presidenta de Brasil, Dilma Rouseff, anunció el lanzamiento de un plan agresivo deexportaciones, debido a lo que definió como "fin de ciclo de superprecios" ,de las materias primas.

En 2014, Brasil cerró su balanza comercial con un déficit de casi 4000 mil millones de dólares, hecho inédito en 14 años.Al respecto, el presidente de la CERA, Enrique Mantilla, opinó que el lanzamiento del plan de Brasil "es una clara señal paralos otros países del MERCOSUR".

Mantilla señaló que el programa del país vecino "reconoce explícitamente el papel de la exportación para realizar ganancias deproductividad y escala, estimular la innovación, fortalecer a las empresas y el empleo y generar externalidades positivas para laeconomía como un todo".

El empresario consideró además que el gobierno vecino "reconoce el papel relevante de las importaciones en el actual escenariode reconfiguración de las cadenas de valor global y la necesidad de acceso a insumos estratégicos esenciales".

Mantilla opinó que Brasil "decidió sincerar la situación y reconocer que ante la modificación sustancial de los términos deintercambio y el realineamiento de paridades cambiarias a nivel mundial mantener el status-quo no era aceptable".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057