Sur de Villaguay, epicentro del ajuste de las reservas

Si el diagnóstico es acertado, aquellos productores que tengan decidido avanzar con las siembras para la fina, seguramente encontrarán un mejor contexto hacia mediados de la semana próxima.

26/06/2015 | Informe SIBER

El sur de Villaguay se va constituyendo en el epicentro del ajuste de las reservas en territorio entrerriano. Todo este departamento esta vulnerable a la generalización de las condiciones de sequía, las cuales quedan disimuladas dada la época del año que estamos transitando. También el noroeste provincial presenta indicios que promueven una tendencia hacia un secamiento más intenso que en otros sectores. En el resto del territorio provincial, predominan las reservas regulares, con algunos corredores que pueden ostentar un nivel de humedad superior hasta incluso óptimo. No obstante esto, las zonas aptas para la implantación de la fina presentan un nivel de humedad superficial que dificulta esta tarea, por lo cual, las lluvias previstas ganan en oportunismo siempre que se validen. 

Si el diagnóstico es acertado, aquellos productores que tengan decidido avanzar con las siembras para la fina, seguramente encontrarán un mejor contexto hacia mediados de la semana próxima. En trigo seguramente ya se comenzarán a implantar ciclos cortos. 

Si damos por validado el pronóstico y consideramos que en gran parte de la provincia se concreten lluvias de entre 20 y 25 milímetros, el mes de junio cerrará mejorado respecto del tránsito total del período pero igualmente deficitario respecto del valore estadístico del mes. Las lluvias normales para la provincia, dando un número a gran escala, se ubican más bien cercanas a los 50 milímetros. 

Por lo pronto no hay que temer por el eventual atraso pluvial que se transfiera al mes de julio. Las lluvias previstas de concretarse, serán igualmente favorables, aun cuando no logren acumularse los registros normales. Las últimas lluvias de buen volumen, se observaron a principios de mayo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057