Ferrero: Es sólo el inicio, hay un malestar muy grande

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) acompañó este jueves a los productores entrerrianos que se movilizaron en el Acceso Norte de Paraná.

26/06/2015 | Sobre las protestas

El titular de CRA llegó hasta Paraná para acompañar a las asociaciones rurales entrerrianas adheridas a la entidad nacional, a través de Farer, y a los productores que se concentraron en el Acceso Norte de Paraná para hacer oír sus reclamos. “Uno es parte de esto. Farer es una de las entidades más importantes a nivel provincial y está adherida a CRA”, explicó Ferrero al sitio APF Digital. 

En tanto, reconoció que por un lado, la importante movilización convocada en Paraná, genera satisfacción “después de tanto tiempo donde no se movilizaban y solo expresaban su descontento dentro sus chacras o establecimientos”. 

Por otro lado, admitió que la situación produce “una tristeza muy grande porque todos estos productores deberían estar haciendo lo que les gusta, que es produciendo en sus chacras y no movilizándose de esta manera”. 

Ferrero deseó que “llegue el momento en que podamos producir como queremos y sabemos hacer, que podamos desplegar todo el potencial que tenemos y no necesitemos de este tipo de manifestaciones”. 

Ferrero explicó que la situación del campo entrerriano es similar a las otras provincias. “El común denominador es la falta de rentabilidad como consecuencia de altos costos productivos, que van creciendo de la mano de la inflación que tiene Argentina en los últimos años, y por otro lado del estancamiento o la baja inclusive del precio de muchas producciones”. 

“Soy productor lechero de la provincia de Santa Fe y estamos padeciendo bajas en nuestra materia prima con un incremento en los insumos del 30 por ciento anual como consecuencia de la inflación. Eso se repite en cada una de las actividades productivas”, describió. 

Por eso, el dirigente consideró necesario “conformar una gran mesa donde todas las partes expongan cuál es la problemática para ver si, entre todos, logramos en el futuro encontrar el camino de crecimiento que estamos buscando”. 

Campo movilizado 

La movilización realizada este jueves en Paraná “es el inicio”, dijo Ferrero y agregó: “Esto es lo que llamaría calentar motores, porque hay un malestar muy grande y de ahora en adelante se van empezar a manifestar los productores en cada región expresando cuál es la real situación, que es totalmente contraria u opuesta a lo que manifiesta el gobierno, que estamos en el mejor de los mundos y atravesando el mejor momento”. 

Expectativas a futuro 

El dirigente de CRA también habló con esta Agencia sobre las expectativas que generan los cambios políticos de este año. “Hemos tenido reuniones con casi todos los candidatos a presidente, excepto (Daniel) Scioli, porque nunca nos recibió. Todos entienden que es necesario en Argentina producir más, que es impensado tener una Argentina en crecimiento sin un campo que se mueva y esté en crecimiento productivo”, contó. 

“Esperemos que lo que manifestaron en campaña y en las reuniones con los técnicos que hemos tenido, se lleve a la práctica si llegan a ser gobierno después de octubre”, agregó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057