Frutícolas solicitarán que se mejore la oferta de Nación

Ayer la Federación se reunió en Cipolletti. Descartaron medidas de protesta, por el momento.

24/06/2015 | Sin cortes

La Federación de Productores decidió continuar con las gestiones ante los gobiernos nacional y provincial y les solicitará que los 80 millones que se iban a destinar para sanidad se transformen en fondos para afrontar las tareas de poda. 

Reclamarán, en tanto, que se diseñe un plan sanitario más integral ya que consideran que la plata comprometida para este fin iba a resultar insuficiente. 

Ayer, los integrantes de la Federación y de la Cámaras de Productores de Fruta consensuaron no iniciar nuevas medidas de fuerza aunque se mantendrán en estado de alerta y movilización.

Los productores se reunieron en Cipolletti para evaluar el encuentro que los dirigentes frutícolas mantuvieron en Buenos Aires con el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, e integrantes de su equipo de trabajo. El encuentro de ayer a la tarde pasó a un cuarto intermedio. 

Según informaron, el gobierno nacional y las provincias de Río Negro y Neuquén se comprometieron a destinar a la producción otros 110 millones de pesos: 50 millones pondría Nación; 50 millones Río Negro y 10 millones Neuquén. 

De este total, explicaron, 80 millones serían para hacer frente a los problemas sanitarios de la fruticultura. Es este monto el que solicitarán que se reasigne a la poda y que, en conjunto, se diseñe un plan fitosanitario. 

El encuentro en la sede de la Federación, en Cipolletti, comenzó pasadas las 19 y se extendió por casi dos horas. El debate fue complejo ya que algunas cámaras estaban disconformes con las promesas gubernamentales y querían realizar nuevas medidas de protesta, que no incluyeran en esta etapa el corte de puente aunque sí piquetes en las rutas petroleras o en la aduana, fueron algunas de las iniciativas que trascendieron. Finalmente lograron consensuar y decidieron continuar las negociaciones con los funcionarios gubernamentales. 

Los representantes de la Federación le harán llegar la propuesta al gobierno provincial para que gestione ante Nación. Una vez que se obtenga la respuesta se retomará la reunión de ayer y se evaluarán los próximos pasos. 

Antes del encuentro del lunes en Buenos Aires, tras el desplante del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, el miércoles pasado, los productores habían mantenido una protesta sobre las rutas durante 14 días. 

El motivo es la crisis que viene arrastrando el sector y que esta temporada se acrecentó por problemas de comercialización hacia los mayores mercados para la producción local como Rusia y Brasil. Se le sumaron además los problemas de competitividad de la producción regional y las cuestiones climáticas como el granizo que afectó miles de hectáreas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057