Científicos camboyanos interesados en Programa Mejoramiento

Investigadores del CARDIS (Instituto de Investigación y Desarrollo Agropecuario Camboyano) provenientes del Reino de Camboya, visitaron la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Concepción del Uruguay.

21/06/2015 | ARROZ – EEA C. DEL URUGUAY

El arribo de los científicos camboyanos que se capacitaron durante una semana en el laboratorio de Biotecnología y Calidad de Arroz de la EEA, se enmarcó en el Proyecto internacional FO.AR (Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur) que coordina el Dr. Alberto Livore desde experimental local.

El reino de Camboya es uno de los países de mayor consumo de Arroz en el mundo, siendo este cereal el principal cultivo de ese país; el mayor obstáculo que deben afrontar radica en los bajos rendimientos de sus variedades (un promedio de 4 toneladas / hectáreas).

Con la finalidad de encontrar respuesta a su demanda, las autoridades camboyanas han fijado su atención en el arroz entrerriano que posee uno de los rendimientos más altos del mundo, en conjunto con su excelente calidad culinaria e industrial.

El proyecto FO.AR se basa en la asistencia técnica de profesionales en distintas disciplinas y se lleva adelante en conjunto con la Cancillería Argentina, Relaciones Institucionales de INTA (DNARI) y el Grupo de Mejoramiento de Arroz de la EEA C. del Uruguay, en el que participan en Biotecnología (Lic. Jose Colazo), Calidad culinaria e industrial (Lic. Claudia Liberman), Mejoramiento (Dr. Alberto Livore, Ing. Agr. Fernando Cattaneo e Ing. Agr. Mariano Durand).

 

Fuente: INTA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057