Más de 23.000 toneladas de soja embarcaron en Diamante

Durante el período del 23 de mayo al 13 de junio se trabajó en el Puerto de Diamante en la carga de 23.436 toneladas de soja. Con un total de 19 barcazas salió la producción entrerriana hacia los puertos de San Lorenzo y Gálvez.

19/06/2015 |

Se trata de cereales destinados al removido, que son procesados en nuestro país, transportándola desde Diamante a puertos donde se realiza dicho proceso, como el Puerto de San Lorenzo y de Gálvez. 

El ministro de Planeamiento Infraestructura y Servicios, Juan Javier García, sostuvo que “de esta manera se permite darle valor agregado a nuestra producción agrícola”. Cabe destacar que años atrás se exportaba el poroto de soja entero para que éste fuera industrializado o sometido a la molienda para otros derivados en diversos países del mundo, con la consiguiente pérdida de divisas y mano de obra que esto implica. 

“La reactivación de la puertos entrerrianos ha sido una decisión política de nuestro gobernador Urribarri, donde la inversión en materia de infraestructura tiene por objeto mejorar los canales de comercialización de la producción de Entre Ríos y fortalecer su crecimiento”, finalizó el funcionario provincial. 

De la obra de infraestructura

Al respecto de la obra que se llevara adelante con fondos del gobierno provincial, se refirió el presidente del EAPD, Juan Carlos Favotti y manifestó que “es sumamente necesaria para el creciente movimiento de barcazas que se prevé intensificar, luego de aprobada la misma por los organismos intervinientes como Prefectura Naval y la Subsecretaría de Puerto de la Nación, entre otros”. 

Con esta mejora finalizada, que también contó con el apoyo de la Municipalidad de Diamante, permitirá que el puerto tenga un lugar de fondeo y de resguardo de las barcazas en espera de ingresar al mismo para retornar cargadas; esperar en ese lugar el armado del convoy total con el apoyo de remolcadores allí apostados”, indicó Favotti, quien manifestó que la obra fuera apreciada por operadores y armadores de la carga quienes podrán coordinar diferentes actividades y realizar otro tipo de servicios una vez habilitada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057