Alquilar un departamento deja 5 veces más que sembrar

Lo aseguró un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. "En épocas de bajos precios internacionales de los granos, hay que bajar la presión tributaria", destacó.

10/06/2015 |

El productor arquetípico de la pampa húmeda, un chacarero dueño de 200 hectáreas en el sur de Santa Fe, que decide sembrar una adecuada rotación de trigo y soja, obtendrá este año cinco veces menos de rentabilidad que el rentista que alquila un pequeño departamento en Rosario. Así de simple es comprender el malhumor actual del sector agrícola.

La Bolsa de Comercio de Rosario emitió dos informes. En el primero mostró cómo se licuó la supuesta “renta extraordinaria” de la actividad agrícola que en 2008 provocó una histórica pelea con el Gobierno K. El segundo trabajo desciende a la microeconomía, para contar cómo vive este nuevo escenario un hipotético chacarero.

El hombre está parado sobre un campo que, a 18.000 dólares por hectárea, vale 3,6 millones de dólares. Pero puesto a producir en las condiciones actuales obtendrá un margen bruto 310 dólares por hectárea (22 dólares por el trigo y 288 dólares por la soja). A ese número se llega luego de descontar al ingreso bruto de la explotación (1.217 dólares por hectárea), los costos de producción (916 dólares) y las retenciones (717 dólares).

De acuerdo con el estudio, si además el chacarero paga el resto de tributos nacionales y provinciales su margen bruto se reducirá a solo 165 dólares por hectárea. Esta situación llevó a la Bolsa de Rosario a sacar la siguiente conclusión: “En estas 200 hectáreas la torta generada se repartiría 40% para el Gobierno Nacional y el provincial, 51% se afecta a los costos de implantación y comercialización, y menos del 9% le queda al productor”.

Con el remanente de 165 dólares, continúa el estudio, “la utilidad neta anual del productor equivaldría a menos del 1% del valor de su campo”.

La Bolsa se pregunta qué hubiera sucedido si ese chacarero hubiera destinado 100.000 dólares en un departamento de bajo costo en Rosario, que luego podría alquilar a 4.000 pesos. La respuesta fue que, sin correr riesgos y devenido a rentista, ese productor “obtendría en dólares una utilidad neta anual equivalente al 5% del valor del departamento”.

“Claramente alquilar departamentos otorga una rentabilidad cinco veces mayor que sembrar el campo, con todos los riesgos productivos que hay que asumir. Este es otro indicador de que en épocas de bajos precios internacionales de los granos, hay que bajar la presión tributaria para que producir en el campo se transforme en una actividad atractiva, rentable y que genere divisas para el país”, razonaron los economistas rosarinos.

Fuente: Clarín Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057