Fallo a favor de SRA en la disputa por el predio de Palermo

La Sociedad Rural Argentina (SRA) informó hoy que l a Justicia "suspendió una arbitraria decisión judicial que levantaba la medida cautelar que impidió confiscar el predio de la entidad en Palermo".

03/06/2015 | INSTITUCIONAL

La apelación a favor de la entidad "impide que el Estado Nacional adopte cualquier acto material lesivo contra el Predio Ferial de Palermo, hasta tanto la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal revise la infundada e ilegítima decisión judicial de primera instancia", aseguró. 

Además, reiteró que está a disposición de las autoridades judiciales para "demostrar la legitimidad de la compra del predio y lo puso de manifiesto en reiteradas ocasiones solicitando expresamente que se adopten las medidas necesarias para facilitar el avance del proceso". 

"En todos los casos, frente a estos pedidos, el juez federal en lo civil y comercial, Iván Garbarino, dilató el proceso alegando la existencia de otras cuestiones pendientes de resolución. Inclusive, impidió su avance hasta tanto se resolvieran otros planteos improcedentes opuestos por Estado Nacional ante jueces y fueros distintos, cuestión que ciertamente no era obstáculo para proseguir la causa", agregó. 

Para la SRA "todas estas cuestiones no hacen más que comprobar que se trata de una causa viciada desde sus inicios. Todas las hipótesis que allí se plantean son equivocadas. Confiamos en que estos errores se subsanarán en el futuro inmediato". 

Los argumentos de la SRA 

La entidad sostiene que el predio ferial de Palermo fue legítimamente comprado por la SRA porque así lo autorizaba el marco legal vigente, por ejemplo, las leyes 22.423, 23.696 –Ley de Reforma del Estado- y 23.697. 
Al respecto, indicó que el precio fue justo. "Fue tasado según los procedimientos vigentes en la ley y por tres instituciones: Banco Ciudad de Buenos Aires, Banco Hipotecario, y por un consorcio de inmobiliarias", detalló. 

En tanto, aseguró que el precio no se agotó en el monto de la venta sino que se extendió a los importantes cargos de compra impuestos por el Estado que superaron con creces dicho valor (esta circunstancia ha sido reconocida por la ONABE y por la Procuración del Tesoro de la Nación). 

"Esos cargos que impuso el Estado al momento de la venta exigieron (i) destinar el inmueble para la construcción y funcionamiento de un Centro Internacional de Exposiciones y Congresos, cuyo proyecto debía cumplir las bases detalladas por parte del Estado (ii) contribuir con el cinco por ciento de la recaudación anual de las ventas de entradas de las boleterías de ingreso al Predio por los eventos que se realicen en el mismo y depositarlos a la orden del Estado Nacional Argentino; (iii) celebrar anualmente la tradicional Exposición de Agricultura, Ganadería, e Industria. Todos cargos cumplidos a la fecha", subrayó. 

En ese sentido, reiteró que "las construcciones que la SRA realizó sobre el predio se llevaron adelante en cumplimiento de los cargos de la compra". 

El financiamiento 

Según la SRA, el crédito solicitado al BAPRO, que se concretó en U$S 69.000.000, fue aplicado a las construcciones en cumplimiento de los cargos de compra según certificaciones realizadas por una prestigiosa consultora. "El crédito se está pagando en tiempo y forma y queda solamente el pago de una cuota con vencimiento a comienzos de 2016", reveló. 

Finalmente, detalló que "con ese crédito se construyeron cinco pabellones de 40 mil metros cuadrados, 1.100 cocheras, depósitos y áreas de servicio y un edificio de oficinas con salas".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057