Plan por u$s 60.000 Mill en Brasil para el sector agrícola

Supone un incremento del 20% en relación con el año anterior. El sector agropecuario brasileño fue una de las pocas áreas productivas del país que crecieron el año pasado.

03/06/2015 | GRANOS

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció ayer un plan de apoyo al sector agrícoladotado con 187.700 millones de reales (unos u$s 59.587 millones), lo que supone unincremento del 20% en relación con el año anterior.

"Aun en una coyuntura de ajustes, se ha hecho un gran esfuerzo para ampliar en 20% losrecursos para la próxima cosecha", dijo la mandataria al anunciar el plan de asistencia financiera oficial para la actividad agropecuaria durante el período de siembra 2015-2016.

"Estamos haciendo ajustes en la economía y el gasto del Gobierno para mejorar las condiciones para que el país vuelva a crecer", pero "esa agenda del crecimiento" también incluye contemplar al sector agropecuario como "algo estratégico y necesario", declaró.

El sector agropecuario brasileño fue una de las pocas áreas productivas del país que crecieron el año pasado, en medio de un deterioro de la economía que se reflejó en un escasocrecimiento del 0,1%.

Tras ese decepcionante resultado de 2014, las previsiones oficiales y de los analistas privados apuntan a que la economía del país se contraerá este año en torno al 1,2%, lo que obligó al Gobierno a adoptar un severo recorte del gasto público y una serie de medidas para aumentar la recaudación por la vía tributaria.

IMPORTANCIA DEL SECTOR AGRÍCOLA

Rousseff subrayó la importancia del sector agrícola en el proceso de recuperación económica y sostuvo que el apoyo a los productores del campo será reforzado a corto plazo con un plan de concesiones de grandes obras de infraestructura al sector privado.

La mandataria explicó que se trata de la construcción y ampliación de carreteras, puertos y aeropuertos, y afirmó que esas obras, con el tiempo, permitirán reducir los costes del transporte desde las zonas rurales hasta las ciudades y terminales portuarias.

"Queremos que la producción agrícola siga creciendo y abastezca con seguridad y precios adecuados tanto al mercado interno como al externo", indicó Rousseff, quien se refirió a Brasil como "el gran granero del mundo".

El plan de financiación anunciado ayer garantiza tasas de interés diferenciales para losproductores agrícolas, con especial atención a los pequeños y medianos agricultores.

"Persistimos en la estrategia de crear una clase media rural fuerte", declaró Rousseff, quien destacó que el plan para el período 2015-2016 también contempla un tratamiento diferencial para aquellos productores que adopten medidas de cuidado al medio ambiente. 

Fuente: Fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057