Arroceros entrerrianos analizan medidas de fuerza

La cosecha de arroz argentino está varada en el país por la falta de competitividad lo que pone en una situación crítica a esa economía regional en Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

02/06/2015 | Crítica situación del sector

La cosecha de arroz argentino está varada en el país por la falta de competitividad lo que pone en una situación crítica a esa economía regional en Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, informó a AIM Sergio Noir, integrante de Federación Agraria Argentina (FAA) Villaguay, quien adelantó que desde el sector analizan plegarse al paro nacional del próximo 9 de junio para exigir al gobierno que quite las retenciones, abra plenamente el mercado y subsidie parte del combustible. 

Los arroceros, como la mayoría de la producción en el país, pasan un momento difícil, ya que “no se puede comercializar el arroz porque Argentina no es competitiva con los países vecinos, por lo que el panorama es muy complicado para Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe ya que, prácticamente, no salió exportación, cuando el 70 por ciento de la producción es para el extranjero”. 

En ese sentido, precisó que “hay aún un remanente de la cosecha del año pasado y quedó toda la producción del 2015”, producto que no se puede colocar en el mercado interno “ya que porque se consume poco de lo que se produce; se compra con valores muy poco rentables (el precio bajó significativamente del 2014 al 2015, porque el año pasado la tonelada se vendía a 2900 pesos y este año a 1800 en Entre Ríos y 1600 en Corrientes); a lo que se suma que tampoco hay compradores, por lo que no se puede hacer negocio”. 

Ante ese escenario complejo se reclama una solución al gobierno que para Noir “se destraba de manera muy fácil: debe abrirse las exportaciones, sacar la retención que tiene el producto y otorgar una ayuda para el combustible”. 

Sin embargo, ante la falta de respuestas la Asociación de Plantadores de Arroz de Corrientes impulsó una adhesión al paro nacional del 9, pero aclaró que quienes cosechan ese cereal nucleados en el tercer distrito de FAA aún no definieron si se sumarán a la jornada de lucha, pero aclaró que los chacareros exigen hacer algo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057