Entre Ríos va por un plan de salvataje

La Mesa de Enlace de Entre Ríos expresó su preocupación ante la situación de los productores entrerrianos, quienes al concluir la cosecha vieron frustrado su esfuerzo, con un resultado que será con pérdidas económicas en todos los frentes.

01/06/2015 | COMUNICADO

Al permanente aumento de los costos de producción, el impacto que sobre la economía del productor pesan aún las pérdidas del trigo, en esta campaña debemos sumarle una fuerte caída de los valores del maíz y la soja, marcando una sumatoria de factores negativos con pésimos resultados para el productor, en especial para quien es arrendatario, que en nuestra Provincia representa el 70% del área de producción. 

Es este gobierno quien debe dar una urgente repuesta, adoptando medidas que permitan paliar el quebranto del productor, que por cierto está muy lejos de resolverse, es imperioso asumir esta realidad, dando repuesta para afrontar el endeudamiento, y por sobre todo financiar las nuevas campañas. 

Muchos productores perdieron capital, y están muy endeudados, e incluso no sobrevivirán a esta cosecha, tampoco podemos dejar al margen las economías regionales (citrus, arroz, etc.) y pueblos que están en igual situación o peor, es imperioso la convocatoria a un dialogo serio, sin especulaciones políticas, que tenga como fin sostener el entramado social que representan miles de familias en nuestro sector. 

Ante esta situación hemos acordado con toda la cadena agropecuaria, implementar acciones que nos lleven a buscar propuestas concretas para solucionar la grave crisis del sector.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057