CRA denuncia la ineficiencia de las políticas lecheras

Para la entidad ruralista, la decisión de las empresas lácteas de diferir los pagos a tamberos tiene por objeto "financiarse a tasa cero con los recursos genuinos de los tambos.

28/05/2015 | Panorama de incertidumbre

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) rechazó este miércoles el corrimiento de los plazos de pago de la leche cruda realizada por algunas industrias a su red de tambos y la reducción de los valores de la materia prima.

"Basta de cambiarle las reglas comerciales al tambero", reclamó CRA a través de un comunicado de prensa, en el que denunció "la ineficiencia de las políticas lecheras aplicadas por el gobierno nacional, que repercuten destrozando a la producción primaria".

Para la entidad ruralista, la decisión de las empresas lácteas de diferir los pagos a tamberos tiene por objeto "financiarse a tasa cero con los recursos genuinos de los tambos, que son empujados a una lenta pero sostenida agonía de descapitalización y endeudamiento".

"El resultado -agregó- son remates semanales de tambos en las principales regiones productivas del país, lo que desembocó que desde el 2003 a la fecha hayan cerrado sus puertas más de 5.000 establecimientos en toda la Argentina".

CRA indicó además que "el futuro de la lechería afronta un panorama de completa incertidumbre con productores en quebranto que reciben precios bajos por su litro de leche y consumidores que como contrapartida pagan en las góndolas productos lácteos cada vez más caros".

También criticó la política oficial, al indicar que "tras doce años de políticas que solo provocaron estragos concretos en todas las economías regionales, con pérdida de competitividad, de rentabilidad y de puestos de trabajo, CRA tiene la responsabilidad gremial de alertar y a la vez comprometer al próximo gobierno a implementar políticas de Estado acorde a nuestro potencial productivo".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057