.: MOMENTO DE CAMPO :.

CRA denuncia la ineficiencia de las políticas lecheras

Para la entidad ruralista, la decisión de las empresas lácteas de diferir los pagos a tamberos tiene por objeto "financiarse a tasa cero con los recursos genuinos de los tambos.

28/05/2015 | Panorama de incertidumbre

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) rechazó este miércoles el corrimiento de los plazos de pago de la leche cruda realizada por algunas industrias a su red de tambos y la reducción de los valores de la materia prima.

"Basta de cambiarle las reglas comerciales al tambero", reclamó CRA a través de un comunicado de prensa, en el que denunció "la ineficiencia de las políticas lecheras aplicadas por el gobierno nacional, que repercuten destrozando a la producción primaria".

Para la entidad ruralista, la decisión de las empresas lácteas de diferir los pagos a tamberos tiene por objeto "financiarse a tasa cero con los recursos genuinos de los tambos, que son empujados a una lenta pero sostenida agonía de descapitalización y endeudamiento".

"El resultado -agregó- son remates semanales de tambos en las principales regiones productivas del país, lo que desembocó que desde el 2003 a la fecha hayan cerrado sus puertas más de 5.000 establecimientos en toda la Argentina".

CRA indicó además que "el futuro de la lechería afronta un panorama de completa incertidumbre con productores en quebranto que reciben precios bajos por su litro de leche y consumidores que como contrapartida pagan en las góndolas productos lácteos cada vez más caros".

También criticó la política oficial, al indicar que "tras doce años de políticas que solo provocaron estragos concretos en todas las economías regionales, con pérdida de competitividad, de rentabilidad y de puestos de trabajo, CRA tiene la responsabilidad gremial de alertar y a la vez comprometer al próximo gobierno a implementar políticas de Estado acorde a nuestro potencial productivo".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057