Joven argentina a la Cumbre Agrícola Mundial

Formará parte del grupo de más de cien jóvenes delegados de todo el mundo que fueron seleccionados para participar en la segunda Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud.

22/05/2015 |

Florencia Carzon, estudiante de Nutrición de la Universidad FASTA (Mar del Plata), formará parte del grupo de más de cien jóvenes delegados de todo el mundo que fueron seleccionados para participar en la segunda Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud (Youth AgSummit), que se realizará en Australia entre 24 y el 28 de agosto próximos. El encuentro es organizado por Future Farmers Network (Australia) y Bayer CropScience.

Los ensayos fueron evaluados por calificados y experimentados profesionales de la industria. Los trabajos ganadores abordaron temas diversos como el desperdicio de alimentos, los productos locales, la educación y la toma de conciencia de las buenas prácticas agrícolas, entre otros, todo lo cual contribuirá a la agenda de la conferencia.

“Recibimos aproximadamente 2.000 ensayos de todo el mundo, lo que señala un fuerte interés en el tema de alimentar a un planeta hambriento. La calidad de los ensayos fue sobresaliente y los desafíos y soluciones identificados convertirán a la Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud en una gran plataforma para continuar los debates”, dijo Georgie Aley, presidente de la Future Farmers Network de Australia. “Conjuntamente con nuestro socio Bayer CropScience, esperamos con ansias recibir en agosto a los delegados que vendrán a Australia para el desarrollo del evento.”

La invitación a participar de esta iniciativa se inició en octubre de 2014 y hasta enero de este año los candidatos tuvieron la posibilidad de enviar un ensayo de hasta 1.500 palabras, en el cual pudieran delinear su posición e ideas respecto a las causas subyacentes de la inseguridad alimentaria y su efecto sobre la población en crecimiento.

“Creemos que es necesario que los jóvenes líderes se comprometan para encontrar soluciones agrícolas sustentables para la creciente necesidad global de alimentos seguros y nutritivos. La Cumbre Agrícola Mundial de la Juventud es una oportunidad para ampliar las perspectivas de otras personas en otras partes del mundo. También permitirá a los jóvenes líderes crecer más en lo personal y desarrollar sus conocimientos”, enfatizó Liam Condon, CEO de Bayer CropScience.

El propósito de la Cumbre es generar soluciones innovadoras, sustentables y viables que serán guiadas por su liderazgo.

Durante la Cumbre, los delegados podrán interactuar con sus pares y diseñar ideas para el progreso de la agricultura en todo el mundo. Este enfoque colaborativo tiene como objetivo dejarles ideas viables para llevar a sus países y aplicarlas en sus operaciones y carreras personales.

Los delegados son de los países siguientes: Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estonia, Francia, Alemania, Hungría, India, Indonesia, Italia, Japón, Kenia, Malasia, Holanda, Nueva Zelanda, Paraguay, Filipinas, Polonia, Singapur Sudáfrica, Corea del sur, España, Tailandia, Turquía, el Reino Unido, Uruguay, EEUU y Vietnam.

Fuente: BAYER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057