Con gran incertidumbre, comenzó la siembra de trigo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la siembra del cereal ya comenzó y se cubrió al día de la fecha el 2,8% del área apta.

21/05/2015 | Informe BCBA

"Con gran incertidumbre sobre el área que finalmente ocupará este importante cereal de invierno, se ha dado inicio a la siembra de los primeros lotes en sectores del centro y norte de la región agrícola. Desde la publicación de nuestro informe Pre-Campaña, a mediados del mes de Abril pasado, no se han registrado cambios sobre la intención de siembra de cara a este nuevo ciclo, ni tampoco se han modificado los factores que influyen sobre la decisión de incorporar el cultivo, entre los que podemos citar: elevados rendimientos de indiferencia, demoras en la negociación vinculadas al financiamiento para poder encarar los procesos de siembra", informó en su Panorama Agrícola del esta semana la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Dentro de este contexto, nuestra proyección de área a implantar se mantiene en 4.100.000 hectáreas, cifra que permite calcular una reducción interanual de -7 % (Siembra 14/15: 4,4 MHa).

"Sobre esta proyección la siembra ya habría cubierto el 2,8 % del área, permitiendo calcular un adelanto interanual de 0,8 puntos porcentuales. Por otra parte, la mayor proporción de estos primeros cuadros cumplirían la función de cultivo de cobertura. Para el caso de la región NOA, la incorporación del trigo en la rotación agrícola buscaría proteger el suelo de la acción directa de factores climáticos (lluvias, viento, etc.), mientras que en amplios sectores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos se estaría sembrando con la finalidad de controlar napas freáticas y población de malezas. Según el relevamiento de la semana, dependiendo de la evolución del cultivo durante los próximos meses, estos cuadros podrían ser fertilizados para mejorar el potencial de rinde a cosecha, o en caso contrario, quemados para incorporar un cultivo de verano", concluyó la entidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057