.: MOMENTO DE CAMPO :.

Las máquinas nacionales ya concentran el 88% de las ventas

Si bien el mercado de la maquinaria sigue frío, un dato alentador que surge del último informe trimestral del INDEC es la creciente participación en las ventas totales de los equipos fabricados en Argentina.

21/05/2015 | Maquinaria

Según Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las ventas de maquinaria agrícola durante el primer trimestre del año reportaron una facturación total de $ 1.934,8 millones, con un alza interanual de 26,8%. Claro que se trata de una suba en pesos corrientes, por lo que la variación efectiva se torna negativa cuando se lo ajusta por la inflación (real) registrada a lo largo del año, informó la revista MaquiNAC.

Pero el dato más interesante que surge del último reporte oficial es la creciente participación de los equipos fabricados en el país en las ventas totales. El informe señala que las máquinas producidas a nivel local sumaron operaciones por $ 1.696,5 millones entre enero y marzo pasado. La cifra representa 87,7% de las ventas totales, marcando un nuevo récord en la materia.

Los registros del primer trimestre ratifican la tendencia evidenciada en 2014, cuando las ventas de equipos nacionales treparon al 74% del mercado, con operaciones por $ 6.664,4 millones, sobre un total de $ 8.963,5 millones informado por el INDEC. Entre 2002 y 2013 la participación promedio de los equipos nacionales en las ventas totales de maquinaria fue de 51,3%.

Cabe consignar que en el segmento de equipos nacionales se suman los producidos por empresas locales y los fabricados en el país por multinacionales radicadas en Argentina, con diferente grado de integración de piezas nacionales.

Por rubros
En el desagregado por rubros, el informe trimestral del INDEC detalla que las cosechadoras reportaron entre enero y marzo ventas por $ 822,0 millones (42,5% del total), seguidas por los tractores ($ 569,7 millones, 29,4%), las sembradoras (115,3 millones, 6,0%) y los implementos en general ($ 427,8 millones, 22,1%).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057