.: MOMENTO DE CAMPO :.

Vuelven a limitar la venta de aceite en los súper

La disputa entre los sindicatos y el sector empresario por una suba salarial de hasta 48% paralizó la producción y entrega del producto y hay faltante en las góndolas.

21/05/2015 | GRANOS

Después de más de dos semanas de conflicto en la industria aceitera, las grandes cadenas de hipermercados, los súper chinos y hasta los almacenes de barrio comenzaron a sentir en sus góndolas fuertes faltantes de ese producto. Este escenario hizo que en la mayoría de los establecimientos vuelvan los cupos para la venta de aceite de todas las marcas y variedades, pero en especial en la de girasol, el más demandado por los consumidores.

En una de las grandes cadenas consultadas por El Cronista admitieron que se está dosificando la entrega a razón de dos botellas por persona para no entrar en un espiral de faltante que pueda terminar en un fuerte desabastecimiento. El martes pasado se había advertido que las medidas de fuerza que realiza la Federación de Aceiteros, con piquetes y cortes de las rutas de acceso a las terminales portuarias de San Lorenzo y Puerto General San Martín, en el sur de Santa Fe, podrían generar faltante de aceite.

Si bien los gremios levantaron luego los piquetes que llevaron a cabo en reclamo de una suba salarial de hasta el 48% y ratificaron que seguirán sin realizar tareas laborables hasta no tener una respuesta favorable de las cámaras empresarias que ofrecen 24%, la crisis provocó que empresas como Aceitera General Deheza, de Bunge; Nidera, Molinos-Cañuela y Molinos Río de la Plata sufran las consecuencias del conflicto. Varias de estas compañías tienen plantas paradas y otras deben encarar planes de emergencia para paliar, por ahora, la situación.

"ALERTA TEMPRANA"
Voceros del sector admitieron que el escenario entre sindicatos y empresarios está lejos de resolverse y que se espera un agravamiento del conflicto. Si esto sucede, advierten que entonces sí podría terminar derivando en un desabastecimiento de aceite. Por ese motivo, cuando el conflicto se inició se presentaron ante la Secretaría de Comercio Interior para advertir de la situación.

"Presentamos lo que se llama una alerta temprana para avisarle a las autoridades que puede llegar a faltar aceite", aseguraron las fuentes. Y recordaron que el aceite se encuentra bajo el programa oficial de Precios Cuidados, aunque hasta ahora el organismo que orienta Augusto Costa no tomó ninguna medida.

Desde cadenas como Carrefour, Coto y Walmart admitieron también que en sus sucursales de todo el país se iniciaron procedimientos de emergencia para la comercialización de aceites debido a la falta de entrega. En tanto en algunas cadenas más chicas del interior se terminó el stock de aceite de girasol.

SIN INDICIOS DE SOLUCIÓN
En el futuro inmediato no parece haber indicios de solución, por lo cual los empresarios advierten que se profundizará el faltante en las góndolas. El Gobierno propuso a las empresas aceiteras que repartan parte de sus ganancias entre sus trabajadores para destrabar la paritaria y lograr que los gremios levanten la huelga por tiempo indeterminado, que ayer cumplirá el día 17. Pero la misma recibió el rechazo de las compañías.

Ayer, tras una reunión de CIARA, la cámara que agrupa a la industria aceitera del país, algunos de sus miembros se mostraron pesimistas con respecto a una resolución favorable y rápida del conflicto gremial. Hasta recordaron que desde el Gobierno las señales que se envían son negativas ya que la administración kirchnerista y el Ministerio de Trabajo no pretenden avalar paritarias con aumentos superiores al 27%, contra el 48% que reclaman los gremios aceiteros para las categorías más altas.

Fuente: Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057