.: MOMENTO DE CAMPO :.

NYM: reabrir la concertación no garantizará un mejor precio

El pedido de reapertura de la sesión especial de precios del (INYM), formulado la semana pasada por representantes del eslabón primario todavía no fue tratado por el instituto.

19/05/2015 | Reclamo

La solicitud de reapertura de la sesión especial de precios, que había sido formulada por representantes del sector productivo, todavía no fue tratada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que espera por la vuelta de su presidente para evaluar el pedido en reunión plenaria. Aclaran empero, que si los directores de la industria se mantienen en la misma postura negativa a otorgar aumentos, los precios no se moverán aunque lograra reabrirse la concertación. 

El pedido de reapertura de la sesión especial de precios del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), formulado la semana pasada por representantes del eslabón primario todavía no fue tratado por el instituto. Ocurre que para ello sería necesario reunir a todo el directorio en una reunión plenaria que hasta ahora fue imposible de concretar porque el presidente de la entidad, Luis Prietto, está de viaje. El pedido de los productores llegó inmediatamente después de conocido el laudo del ministerio de Agricultura de la Nación que estableció precios para la hoja verde y la yerba canchada que dejaron disconformes a productores y secaderos. 

La posibilidad de reabrir la negociación de precios genera expectativas, especialmente en productores que confían en lograr un incremento, aunque sea leve, en relación a los valores laudados por Nación, aunque no hay garantías que ello ocurra. 

Marcelo Stockar, director del INYM por el sector cooperativas, advirtió que una eventual reapertura de la concertación no necesariamente llevaría una mejora en los valores. Argumentó que si los directores que representan a los distintos eslabones de la cadena yerbatera se mantienen en la misma postura que presentaron en la sesión de precios que se desarrolló entre febrero y marzo últimos, no habría posibilidad de sellar un acuerdo y seguirían vigentes los valores del laudo. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057