Mercoláctea 2015: un espacio para la capacitación

Del 2 al 4 de julio, en el Centro de Convenciones de Rosario, la capacitación ocupará un lugar privilegiado dentro de Mercolactea.

13/05/2015 | Eventos

Se conocerán las últimas novedades, los casos de éxito y las nuevas tendencias en los talleres y eventos específicos, a cargo de prestigiosos técnicos nacionales y extranjeros.

Habrá charlas y jornadas para el personal de fosa de ordeñe, de guacheras, y para los jóvenes profesionales que se inician en la actividad lechera. También Cursos de detección de celo, Talleres para veterinarios: en reproducción, calidad de leche, manejo de patas y pezuñas, nutrición, y confort animal. Además, Talleres referidos a cómo trabajar con personal, mandos medios y coaching.

Algunos de los temas, rondaran en torno a “Conocer y eliminar al enemigo de la Comunicación efectiva. Cómo diseñar una conversación importante: herramientas y claves para tener esa charla pendiente”, “El Cambio y la Actitud: Conocer los roles de Víctima y Protagonista y reflexionar acerca de cómo el protagonismo nos ayuda a alcanzar los resultados en la vida”.  Por otro lado, Fernando Preumayr y Jorge Lardizábal se referirán a: “Qué dicen los que hacen: testimonios y experiencias del trabajo con nuestra gente”.

Entre los contenidos técnicos se encuentran charlas sobre: “Construcción y mantenimiento de corrales, ensenadas y caminos, para llegar a las instalaciones”, “Bienestar animal y Mastitis”, “Manejo de Efluentes”, “Rotaciones”, “Factor humano en empresas productivas”, “Cuidados de la ternera como futuro del tambo”, “Taller de crianza”, “Estrés calórico y su control”. Y el reconocido médico veterinario Mario Sirvén se ocupará del  “Manejo para bienestar de Vacas en Producción”.

Fernando Bargo desarrollará el tema: "Problemas de leche con baja porcentaje de grasa: ¿acidosis o depresión de la grasa?”; "Estrategias de control de moscas: Impacto en mastitis, bienestar animal y producción de leche”, será presentado por Eial Izak. Además, Manuel Quintans se referirá a: “Cuál es el impacto de las afecciones podales y cómo prevenirlas”; y Enrique Pofcher hablará sobre: "El Uso del Score de Locomoción en el tambo y sus beneficios".

Asimismo, se presentará el Programa Tambos SENASA, cuyo contenido será: “Rol sanidad preventiva y relevamiento en tambos", a cargo de Claudio Glauber.

Por otro lado, en la ya tradicional Jornada CREA, se presentará el Proyecto de efluentes presentado en las legislaturas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. También, una herramienta de gestión de efluentes, que permite dimensionar y costear distintos sistemas para la implementación del manejo de éstos. Además, expondrán el Proyecto y Plan de trabajo de Rotaciones; el Proyecto Factor Humano en Tambos, con datos del relevamiento nacional, con más de 2000 empleados encuestados; y los avances del Proyecto inter-institucional.

Pero, Mercoláctea no sería Mercoláctea si no estuviera presente el Simposio de Empresarios Lecheros, presentando su séptima edición con disertantes e invitados de primera línea. Contará con la presentación de un amplio temario con profesionales especialistas disertando, entre otros temas, acerca de: Comunicación efectiva para operarios de tambo; Bienestar Animal y mastitis; Construcción y mantenimiento de corrales, ensenadas y caminos; Alimentación y rutinas de manejo; Monitoreo de producción en rodeos lecheros; Detección de celo, IA y ayudas. Programa IATF; Estrés calórico y su control; ¿Cuál es el costo capital hacienda? ¿Pierdo sin darme cuenta? No veo lo importante del negocio; Cómo se valorizan las tasas de descarte, y las mermas, cuál es la relación descarte involuntario, qué pasa con  mortandad perinatal; La mirada hacia la lechería de los próximos diez años, cómo la proyectamos, cuáles son los desafíos, cuáles son las oportunidades. Además, la atención del recién nacido, cuidados especiales; el Calostro: determinación de la calidad, refractómetro, calostrímetro, banco de Calostro; Calostrado y los diferentes métodos para su determinación a campo, refractómetro, test de inmunidad.

Más información: www.mercolactea.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057