Precios agrícolas en sus niveles más bajos en cinco años

Los precios de los productos alimenticios mundiales siguen mirando hacia abajo. Según los datos publicados el jueves por la FAO (organismo de la ONU para la agricultura), bajaron 1,2% en abril respecto de marzo. Si se toma como base abril de 2014, la caída es de 19,2%.

13/05/2015 | Análisis

Con este nuevo retroceso, el índice FAO, ahora en 171 puntos, está en su nivel más bajo desde junio del 2010.

En los últimos meses fueron los lácteos los que hicieron caer el índice. Los precios de la leche, la leche en polvo y la manteca retrocedieron 6,7 %.

Esta tendencia se explica por la buena cosecha europea, alentada por el fin de las cuotas lecheras, pero también por la incertidumbre sobre el consumo del mercado chino y sobre el mantenimiento del embargo ruso.

El precio del azúcar siguió cayendo, hasta niveles no vistos desde el 2009. Sólo suben los precios de la carne.

El índice de precios de los cereales también retrocedió: 1,3%. El precio del trigo está siendo penalizado por las cosechas importantes y el debilitamiento de los intercambios comerciales. El del arroz sigue la misma tendencia, y el del maíz se mantiene estable.

El debilitamiento del índice de los aceites vegetales, del 1%, se debe esencialmente al retroceso del aceite de palma, provocado por una cosecha más que abundante en Malasia e Indonesia. A la inversa, los aceites de soja y girasol suben.

En ese cuadro, la carne marca la excepción. Su índice subió 1,7% gracias a una revalorización del producto vacuno.

El petróleo subió en Nueva York, por un aumento del optimismo respecto de una reactivación en EE.UU. Los futuros del crudo subieron 0,8% después de que los datos del Departamento de Trabajo indicaron que el empleo mejoró en abril, signo de que las empresas tienen más confianza. Los exploradores petroleros redujeron el número de pozos activos en EE.UU. por vigesimosegunda semana consecutiva, extendiendo una caída sin precedentes de las perforaciones.

El petróleo ha rebotado casi 40% respecto de su precio de marzo –el menor en seis años– debido a que los operadores redujeron las perforaciones en los Estados Unidos a su menor número desde septiembre de 2010.

“Los datos sobre empleo son un poco alentadores tras una serie de noticias negativas”, dijo John Kilduff, socio de Again Capital, un hedge fund de Nueva York especializado en la energía. “Los cambios en las contrataciones tienen un impacto mensurable en la demanda de energía, especialmente la nafta”.

Fuente: Clarín

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057