.: MOMENTO DE CAMPO :.

Destacan una mejora del sorgo durante la campaña

En los últimos días, la trilla del sorgo registró un significativo progreso en diferentes zonas productivas.

12/05/2015 | Alternativa en la zona núcleo

La alternativa de sembrar sorgo en la zona núcleo cobró fuerza durante este ciclo agrícola gracias a las posibilidades de concretar ventas externas sin mayores contratiempos a mercados del sudeste asiático, asegura un informe publicado por el diario santafecino El Litoral.

“El sorgo en general era un cultivo que se hacía en aquel suelo donde no se podía hacer maíz, y hoy cuenta con un mercado particular como es Japón y el sudeste asiático, y si bien cuenta con una retención del 20 por ciento, no tiene trabas a su exportación que sí hay para el maíz”, explicó Santiago del Solar, directivo de Aacrea.

Con una producción ya recolectada en las chacras de 1,64 millones de toneladas, según la Bolsa de Cereales porteña, hasta hoy se logró recolectar más del 40 por ciento del total de cosecha, con un rinde promedio de 4.910 kilos por hectárea.

En las últimos quince días, la trilla del sorgo registró un significativo progreso, concentrado el grueso de su actividad de cosecha en la provincia de Córdoba, norte bonaerense y sur santafesino.Según la bolsa porteña, la producción de sorgo ronda una proyección de 3,5 millones de toneladas para la campaña 2014-2015, asegura el diario El Litoral de Santa Fe.

La región centro-norte de Córdoba ha cosechado alrededor de 56 mil hectáreas, un 62 por ciento de su superficie apta, al tiempo que el sur cordobés lleva recolectado alrededor del 50 por ciento de la misma. Para ambas regiones se relevaron importantes progresos de trilla en las últimas semanas, lo que permite ajustar rendimientos, que sufrieron un incremento en la zona centro-norte y una reducción en la zona sur de Córdoba.

Los rindes promedio a la fecha para estas regiones son entre 55 y 50 quintales respectivamente. Ya se han iniciado las labores de recolección en Corrientes, donde se han sembrado 22 mil hectáreas y luego de haberse trillado el 45 por ciento de la superficie apta, el rendimiento promedio se acerca a los 3.000 kilos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057