.: MOMENTO DE CAMPO :.

Novillo Mercosur: bajas en Brasil por cuestión cambiaria

Vea cómo evolucionaron las cotizaciones en los países de la región desde hace casi dos años y el sobreprecio pagado por los frigoríficos argentinos.

12/05/2015 | HACIENDA

NOVILLO MERCOSUR

Brasil

En última semana, la cotización de los novillos en Brasil bajó 11 centavos de dólar (más del 3%), sin que casi se modificara el valor en moneda local. En efecto, el precio de los novillos terminados aumentó en diez días el 0,4% en reales, pero la devaluación del 3,3% en el mismo lapso, cuando pasó de BRL2,95 a BRL3,05 provocó la baja señalada en la moneda de EE.UU.

Brasil lleva una seguidilla de semanas en las que el precio del novillo se mantiene bastante estable, medido en reales, y muy cerca de los records históricos de más 20 años, pero su cotización en dólares ha resultado muy oscilante, acompañada por los vaivenes en el mercado cambiario de San Pablo.

Mientras tanto, no sólo el novillo terminado se ubica muy cerca del record histórico en términos reales, sino que también los animales de invernada y el precio mayorista de la carne lo están.

Contrariamente, los precios internos de la carne de cerdo y ave están marcando caídas importantes, del orden del 20% con respecto a un año atrás, a causa del exceso de oferta. Esta situación está empezando a afectar las cotizaciones de la carne vacuna en el segmento minorista.

Paraguay

En Paraguay, el precio volvió a ceder otros 5 centavos de dólar por kilo en gancho, en relación al valor de hace 10 días, con una demanda de exportación debilitada por la caída de los precios en los principales mercados de colocación. Sigue siendo el mercado del Mercosur con la menor cotización en dólares y la brecha con el precio brasileño es de 11%.

Uruguay

Contrariamente, en Uruguay los precios aumentaron 5 centavos de dólar, a impulsos de una menor oferta de animales bien terminados.

La faena en la última semana de abril (con un feriado) fue de casi 44 mil cabezas, 13% menos que la semana anterior y 4% menos que el promedio de las últimas 10 semanas. Este promedio tuvo un crecimiento del 8% interanual.

Argentina

Por su parte, en la Argentina el precio del novillo pesado con trazabilidad se mantuvo estable en pesos. La devaluación de los últimos 10 días, del 0,3% hizo bajar el precio en 1 centavo de dólar por kilo en playa de faena.

La oferta se mantiene en un buen nivel y los trastornos ocasionados por el paro de 3 días del personal de SENASA, la autoridad federal sanitaria, han hecho que muchas plantas perdieran entre 1 y 3 días de faena por la imposibilidad de contar con los papeles de los animales comprados.

Este incidente ha llevado a que las plantas extendieran el período de compras ya concertadas, con lo que se prevé una menor presión en el mercado en los próximos días.novillo mercosur bajas brasil cuestion cambiaria

La brecha de precios entre la Argentina y el promedio ponderado de sus socios fue del 25%, 3 puntos mayor que hace 10 días.

EN PERSPECTIVA

Como hacemos periódicamente, mostramos la evolución de los precios en las plazas del Mercosur, así como la de la brecha comentada en el párrafo anterior.novillo mercosur bajas brasil cuestion cambiarianovillo mercosur bajas brasil cuestion cambiaria

CÓMO SE CALCULAN LOS PRECIOS

El seguimiento del valor del novillo gordo en la región realizado por Valor Carne es una forma de estimar la competitividad exportadora de cada uno de los cuatro países ganaderos del Mercosur.

Los precios se calculan de acuerdo al promedio pagado por la categoría, dividido por el tipo de cambio entre las monedas locales y el dólar de los EE.UU.

En el caso de la Argentina, en “Dólar para exportar” se considera el costo de la materia prima para un frigorífico tomando el tipo de cambio oficial y los derechos de exportación del 15%. Desde la semana finalizada el 18 de abril del 2014, se dejó de considerar la incidencia del esquema de “barata”, debido a los cambios regulatorios introducidos por las autoridades. En tanto, en “Dólar para el productor” se muestra el ingreso del ganadero medido según la cotización del mercado paralelo de cambios.

En Brasil, Paraguay y Uruguay, países que no tienen estas distorsiones ni la brecha entre el mercado cambiario oficial y el informal, ambos valores coinciden.

Fuente: www.valorcarne.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057